En su tradicional encuentro con los medios de comunicación, Signus Ecovalor ha anunciado que para el 2020 no variará la estructura de las tarifas 2020, que mantienen el descenso del 4,73 % ya implementado el pasado mes de julio, sino que se adaptaran a la reforma prevista que impondrá el nuevo Real Decretode gestión de los neumáticos fuera de uso que se aprobará el próximo año.
En su intervención, Gabriel Leal, director general de Signus, informó que la puesta en el mercado de los productores está por encima de la del año pasado, con una declaración colectiva de los productores de unas 2.200 toneladas más que el año anterior. La recogida aumenta pero menos, en un 0,8%. Leal también anunció que en 2019 han ahorrado 1,3 millones de euros por la reducción de las tarifas con respecto al año pasado, y que una de las grandes sorpresas ha sido el aumento de la demanda de caucho reciclado, que ha crecido alrededor de un 25%.
El director de Signus también ha compartido las novedades que trae consigo las reformas en la regulación de la gestión de los neumáticos fuera de uso contempladas en el texto sometido a información pública recientemente, cuya principal novedad es la incorporación de los neumáticos de reemplazo con diámetro superior a 1.400 mm, que supondrá la apertura de un nuevo concurso para designar recogedores autorizados especializados en estos neumáticos especiales de gran tamaño, y que incrementará en 70 a 80 mil unidades el número de neumáticos a recoger.
Otra novedad recogida en el RD que se espera que se apruebe en el mes de marzo, son la vinculación del carácter de productor de neumáticos a la “primera puesta en el mercado nacional de reposición, con independencia del canal de venta utilizado”. Además obliga a gestionar los residuos generados “cuantas veces resulte necesario”, por lo que la exigencia excederá de la mera cantidad de puesta en el mercado por primera vez. También y respecto a la obligación de la cantidad a recoger en territorios como comunidades autónomas e islas, indica que el Ministerio para la Transición Ecológica podrá “definir criterios comunes con base en parámetros objetivos”.
El nuevo texto regulatorio establece las categorías sobre las que los productores deben de informar al Registro de Productores de Neumáticos, teniendo en cuenta el peso y la tipología de cada neumático que ponen en el mercado. Adelantándose a la aprobación de esta norma, Signus ha decidido adaptar a partir del 1 de marzo las categorías en sus tarifas a esta nueva estructura. También se establece un Registro Oficial de Productores de Neumáticos y se concreta la obligación de que el número asignado “figure en las facturas y en la documentación que acompañe a las transacciones comerciales que realice el productor y su red de distribución”.
Así mismo regula la puesta en el mercado de los neumáticos de segunda mano, exigiendo a los comercializadores de neumáticos de segundo uso que entreguen al consumidor un documento que acredite que se ha realizado la inspección y verificación conforme a la norma UNE 69051.
Innovación
Durante el año 2019 se ha incrementado la demanda en el mercado del polvo y de granulado de caucho procedente del neumático. A cierre de octubre se ha registrado el récord de suministro, con un total de más de 60.000 toneladas de caucho reciclado destinadas principalmente a tres diferentes aplicaciones: campos de fútbol de césped artificial, pavimentos de seguridad de parques infantiles y a la modificación de mezclas bituminosas para la fabricación de asfaltos. Sin embargo SIGNUS sigue trabajando para fomentar nuevas aplicaciones del neumático y consolidar las ya existentes.
Durante el encuentro la Directora de Desarrollo e Innovación, Leticia Saez, presentó las marcas comerciales (Elastire, Powertire y Geotire) con las que Signus va a denominar los diferentes productos obtenidos a partir del tratamiento de los neumáticos al final de su vida útil. Los objetivos que se persiguen es garantizar la calidad de los productos, dar confianza al cliente y reconocer la labor de aquellos gestores que se preocupan por la calidad de los productos que fabrican. Cualquier gestor que realice el tratamiento de los neumáticos recogidos por Signus podrá solicitar el uso de estas marcas aportando una documentación concreta y pasando la auditoría correspondiente una vez verificado el cumplimiento de las especificaciones técnicas del producto mediante análisis en un laboratorio externo. Esto venía siendo una demanda por parte de muchos gestores que operan en el mercado internacional con objeto de tener una marca que les permita diferenciarse de otros productores.
Para el sector de las carreteras, en el que se emplea la marca “Elastire”, Signus ha desarrollado junto al Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex) un procedimiento para certificar la cantidad de polvo de caucho empleado en la fabricación de un betún caucho o de una mezclas bituminosa con caucho. De este modo se da respuesta a la demanda por parte de técnicos de las administraciones de conocer la cantidad de polvo de caucho introducido en sus obras y es una forma de fomentar el uso de materiales reciclados siguiendo criterios de Contratación Pública Ecológica.
SIGNUS, además, informó del cambio de presidencia en la Entidad para los dos próximos años que ostentará Goodyear Tires España, por su parte la vicepresidencia corresponderá a Continental Tires España.
Con el nuevo Photocall, el Centro Técnico ofrece a sus clientes un servicio de remarketing 360, que abarca desde el reacondicionamiento de los vehículos de ocasión hasta su publicación online para la venta.
El Barómetro de Anfac muestra que España se está quedando rezagada y destaca que para alcanzar una movilidad cero emisiones se necesita generar un contexto favorable en torno al vehículo electrificado.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), iniciativa integrada por una veintena de fabricantes de componentes de primer nivel adheridos a Sernauto, ha celebrado sus más de diez años trabajando en pro de la seguridad vial en un acto en el que ha reunido a un buen número de asistentes.
Según una nueva encuesta de Pulse Check realizada por CLEPA y McKinsey en febrero de 2023, aunque casi la mitad de los proveedores europeos de automoción encuestados prevén márgenes de beneficio bajos, las perspectivas generales son buenas, y el 35% espera un crecimiento positivo del mercado.
Tiresur hace un balance positivo de su paso por la última edición de Demoagro, donde presentó 13 modelos de la marca MRL, que distribuye en exclusiva para España y Portugal.