Web Analytics
La opinión de José Luis Gata: "Las 10 verdades de la posventa"
Suscríbete

La opinión de José Luis Gata: "Las 10 verdades de la posventa"

mg 9783 56272
|

Más que contrastado está el cambio hacia el que se embarca el sector de la automoción y con él la posventa, pero esto provoca que se multipliquen las incertidumbres. Más que nunca los talleres necesitan certezas, saber dónde están, a qué se enfrentan ahora y a qué se enfrentarán en el futuro. Un poco de orden, en definitiva.

Por eso, desde Solera resumimos en 10 las verdades del taller.

  1. La posventa necesita desesperadamente un Plan PIVE. Se necesita sangre fresca, pues son vehículos que pasan más por el taller y que son más tecnológicos.
  2. Los coches más envejecidos han de ir al asilo, no al taller. Los vehículos mileuristas no son rentables para la posventa, ya que se les hacen las mínimas reparaciones con el objetivo de seguir circulando.
  3. El vehículo de edad media puede ser un ‘madurito’ interesante para el taller. Y esto es porque incorpora una cantidad de tecnología de la que carecen los más antiguos.
  4. El coche eléctrico no arranca y tardará. Por tanto, es una preocupación a futuro. El parque de eléctricos no llega al 1%, sigue adoleciendo de falta de puntos de recarga y de escasa autonomía y su precio, de 25.000 euros para arriba, no es apto para todos los bolsillos.
  5. La vida del taller depende de la batería del eléctrico. La sustitución se hace cada diez años, algo que no compensa porque los talleres dejan de hacer muchas de las operaciones de mantenimiento de mecánica, pues hay 25 componentes menos que en uno de combustión interna.
  6. La electrificación no es la gallina de los huevos de oro para el taller. Esta descarbonización de la movilidad no traerá más trabajo.
  7. Si el taller no está conectado al coche, tampoco lo estará con el cliente. La conectividad tiene una importancia vital y obliga al taller a digitalizarse. Coches conectados, clientes digitales, ¿talleres analógicos? Algo no casa.
  8. Esta inevitable reconversión del taller provocará que el mecánico se convierta en un informático. La reparación del futuro será el software del vehículo.
  9. El cliente, gracias a la digitalización, pasa de ser un mero espectador a convertirse en protagonista de la reparación, pudiendo seguir cada paso de la misma y siendo parte del proceso.
  10. La posventa necesita, en definitiva, evolucionar, y para ello precisa de aliados con ADN de primera que le permita afrontar el proceso de transformación tecnológica con éxito. De lo contrario, desaparecerá. Esa es la gran verdad.

José Luis Gata, responsable de Mercado Posventa de Solera y mentor de Solera Talent

Tubi Freno

Unigom resalta la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión. Son componentes sujetos a desgaste que, si se descuidan, pueden convertir un viaje tranquilo en una experiencia estresante.

Anuncios web Jornadas 02

TNU Tratamiento de Neumáticos Usados será patrocinador institucional en las IV Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje, que se celebrarán del 12 al 14 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, en Colombia. 

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.

M.Tronchetti Provera, M.Emiliano (01)

El gobierno regional de Apulia y Pirelli han firmado un acuerdo para activar un sistema de monitorización de la red vial de la región que aspira a crear un mapa del 'estado de salud' de las carreteras apulianas. Será el primer sistema de monitoreo vial del mundo capaz de unificar los datos recogidos por los neumáticos con datos visuales.

Pexels sid cam photography 330592 978249

El calor sofocante ya está afectando a toda España y se anticipa un verano intenso. Por ello Motocard ofrece sus consejos para combatir el calor en moto durante estos meses.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto