Nokian, marca finlandesa de neumáticos agrícolas y forestales distribuida en España por Recambios Frain, presentará su nuevo neumático Ground King en la feria agrícola zaragozana FIMA 2020, que se celebrará del 25 al 29 de febrero. El alto rendimiento en el tránsito y en el transporte por carretera juega un rol principal en el trabajo de contratistas con tractores, mientras que la movilidad todo terreno y la eficaz transferencia de potencia al suelo son imprescindibles en campos y obras. El neumático Nokian Ground King ofrece ambas, por lo cual respalda la versatilidad de máquinas multipropósito.
El nuevo Ground King proporciona tracción y estabilidad en suelos blandos, y velocidad, comodidad y precisión en transportes en carretera, gracias a la tecnología Hybrilug combina las mejores características de los patrones de tipo taco y bloque. Gracias a su compuesto de banda de rodadura superior y resistente al desgaste y a una mayor área de contacto con el suelo, el Nokian Ground King ofrece también un amplio número de horas de funcionamiento, incluso durante largos períodos de conducción en el camino o carretera.
Para poder realizar una más amplia gama de tareas, el Nokian Ground King cuenta con una alta capacidad de carga que permite el uso de implementos de trabajo pesados y cargas pesadas. La tecnología Hybrilug desafía las limitaciones de los patrones de neumático de taco y bloque tradicionales. Con una mayor área de contacto con el suelo, elementos de patrón especialmente alineados y más compuesto de banda de rodadura, la tecnología Hybrilug combina movilidad en todo terreno, excelentes propiedades en el camino y una larga vida útil.
Unigom resalta la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión. Son componentes sujetos a desgaste que, si se descuidan, pueden convertir un viaje tranquilo en una experiencia estresante.
TNU Tratamiento de Neumáticos Usados será patrocinador institucional en las IV Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje, que se celebrarán del 12 al 14 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, en Colombia.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El gobierno regional de Apulia y Pirelli han firmado un acuerdo para activar un sistema de monitorización de la red vial de la región que aspira a crear un mapa del 'estado de salud' de las carreteras apulianas. Será el primer sistema de monitoreo vial del mundo capaz de unificar los datos recogidos por los neumáticos con datos visuales.
El calor sofocante ya está afectando a toda España y se anticipa un verano intenso. Por ello Motocard ofrece sus consejos para combatir el calor en moto durante estos meses.