La apertura de un centro de distribución en Sevilla permitirá a Filtros Cartés reforzar su presencia en Andalucía. La nueva sede, cuya inauguración oficial se ha producido esta mañana, cuenta con una superficie total de 400 metros cuadrados y ya almacena 100.000 unidades de filtros de las marcas Mann, Fleetguard, Mahle, Purflux o P.B.R. Un equipo de cuatro personas, dirigido por Marco Antonio Colín, gestiona las instalaciones.
La delegación andaluza de Filtros Cartés se encuentra ubicada en el calle A del Polígono Industrial Calonge, parcela 9 A-1. Es posible recibir más información llamando al teléfono 902 300 362 o escribiendo a la dirección de correo electrónico andalucia@filtroscartes.com
Por otra parte, Filtros Cartés tiene previsto ampliar su negocio de forma importante durante el presente ejercicio. En marzo estará operativo un nuevo almacén en la localidad madrileña de Coslada, que se convertirá en el más grande de Europa de un distribuidor de filtros de automoción. La sede central de la empresa seguirá situada en la calle Pradillo de Madrid, que ahora contará con el apoyo de las delegaciones de Barcelona y Sevilla.
Roberto Aldea, director general de Fitros Cartés, ha señalado a Posventa Profesional On Line que otro de los proyectos que se ejecutarán en breve será la conexión informática con todos sus clientes a través de Internet. La empresa ha creado su propio departamento de Informática para desarrollar nuevos planes que empezarán a concretarse durante el primer semestre del año.
Ganvam reunió en Madrid a expertos del sector para analizar el presente y el futuro de la posventa en España. La sostenibilidad, la digitalización y la rentabilidad centraron una jornada en la que se destacó el papel esencial del taller en un parque móvil envejecido, así como la necesidad de un marco legal actualizado y el fortalecimiento de la experiencia del cliente.
En una intervención clara y contundente, Jaime Barea, presidente de Ganvam, repasó el papel esencial de la posventa en el actual contexto de transformación del sector automoción.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. Otro dato llamativo es el del gasto que las compañías de renting han generado materia de posventa: 1.300 millones según datos de AER.
La filial de Redes de Endesa, e-distribución, y Aedive han organizado una sesión informativa dirigida a los asociados del sector para aclarar las dudas sobre el proceso de tramitación de puntos de recarga de vehículos eléctricos y analizar las últimas novedades legislativas que afectan al despliegue de esta infraestructura clave.
Ante unos meses especialmente cálidos, es importante poner en práctica una serie de recomendaciones que contribuirán a mantener en buen estado el automóvil y alargar su vida útil, evitando que elementos tan sensibles como la batería o el sistema eléctrico se vean afectados por el calor intenso propio de estos días y en zonas de playa donde el salitre y la humedad facilitan la corrosión”, afirma Víctor Pardo, responsable de reparación electrónica y vehículo eléctrico de Norauto España.Diez errores que se pueden evitar en veranoNo tener en cuenta que con el calor se reduce la autonomía.