Bosch Automotive Aftermarket ha decidido incluir la realidad aumentada en sus cursos de formación. El primer curso se ha centrado en vehículos híbridos y eléctricos y se ha celebrado en las instalaciones de la compañía en Madrid. En marzo del año pasado, durante la celebración de la feria Motortec Automechanika Madrid, la tecnología de realidad aumentada de Bosch Automotive Aftermarket fue premiada en la Galería de la Innovación.
Este curso ha tenido una gran aceptación entre todos los participantes que asistieron, pertenecientes a talleres de la red Bosch Car Service. Durante la formación, pudieron ver las posibilidades que esta nueva tecnología les puede ofrecer, ayudándoles en el día a día de su negocio. Gracias a esta gran acogida, los cursos con realidad aumentada continuarán formando parte de la oferta formativa de Bosch Automotive Aftermarket a sus redes de talleres.
Los beneficios de esta tecnología se han reflejado en un estudio de campo llevado a cabo en los talleres de la red Bosch Car Service. El resultado ha demostrado que, al usar aplicaciones de realidad aumentada, es posible ahorrar hasta un 15% de tiempo en cada paso, incluso en vehículos comunes y en tareas de reparación poco complejas.
Esto permite a los especialistas del taller, por ejemplo, localizar componentes ocultos rápidamente y recibir instrucciones de trabajo o información sobre las herramientas especiales necesarias, integradas en la imagen real. Bosch ha desarrollado varios métodos de formación para el personal de taller, especialmente sobre sistemas con cierta complejidad de reparación como, por ejemplo, en el campo de la electromovilidad.
Unigom resalta la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión. Son componentes sujetos a desgaste que, si se descuidan, pueden convertir un viaje tranquilo en una experiencia estresante.
TNU Tratamiento de Neumáticos Usados será patrocinador institucional en las IV Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje, que se celebrarán del 12 al 14 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, en Colombia.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El gobierno regional de Apulia y Pirelli han firmado un acuerdo para activar un sistema de monitorización de la red vial de la región que aspira a crear un mapa del 'estado de salud' de las carreteras apulianas. Será el primer sistema de monitoreo vial del mundo capaz de unificar los datos recogidos por los neumáticos con datos visuales.
El calor sofocante ya está afectando a toda España y se anticipa un verano intenso. Por ello Motocard ofrece sus consejos para combatir el calor en moto durante estos meses.