Web Analytics
Una FIMA de récord abre sus puertas con la amenaza de las reivindicaciones de los agricultores y el coronavirus
Suscríbete

Una FIMA de récord abre sus puertas con la amenaza de las reivindicaciones de los agricultores y el coronavirus

Feria fima 63707
|

La 41 edición de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA)ha abierto esta mañana sus puertas en Zaragoza con unas cifras récord de participación y con la amenaza de un campo reivindicativo y la expansión del coronavirus por Europa.

Fima Agrícola mantendrá sus puertas abiertas hasta el próximo sábado, en la que ya se ha consolidado como la mayor edición de su historia, ocupando una superficie de 163.000 metros cuadrados repartidos en once pabellones. Sobre ellos se disponen los 1.653 expositores, de los que el 57% son firmas extranjeras procedentes de 38 países, que mostrarán los últimos avances en maquinaria agrícola, digitalización y tecnología para mejorar la productividad y la rentabilidad de los agricultores.

La 41 edición de FIMA se celebra además en un momento complicado, en el que los agricultores y ganaderos miran con incertidumbre los desacuerdos en materia agrícola que se están produciendo en Bruselas, donde por el momento, no se ha conseguido cerrar un presupuesto en el que se asoman los recortes para las ayudas de la PAC, y que puede desembocar en una feria escenario de protestas de los agricultores.

Además, sobre la feria también planean las cada vez más alarmantes noticias sobre la expansión del coronavirus, que se va extendiendo por Europa. Por el momento, FIMA mantiene la calma, ya que tan sólo ha habido ocho expositores chinos que han cancelado su participación en FIMA, aunque el caso más sonado ha sido el de Bridgestone, que ha anunciado su retirada a última hora. No parece tampoco que haya hecho sonar las alarmas la presencia de la enfermedad en Italia, un país con importante presencia en el certamen, porque de él procede una quinta parte de las empresas participantes, es decir, un total de 275 expositores.

En cuanto al sector del neumáticos y recambios, descontando a Bridgestone, la lista de participantes incluye a Trelleborg y Mitas, Alliance, Vredestein, Continental, BKT (San José Neumáticos y Accesorios), Tiresur (MRL), Michelin, Recambios Frain, Safame, Dontyre, Ibasan, Ozka Tyres, Rema Tip Top, Cojali, Ferruz, Tianli Tyres, Amalie, Eni, Imprefil, Total, etc.

CSS Verifactu

El equipo de Connection Soft Service (CSS) ya ha adaptado todas sus soluciones a la nueva normativa anticipándose al 29 de julio de 2025, fecha establecida por el legislador para la actualización de los sistemas de los proveedores de software. 

Renting junio

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha lanzado los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre del primer semestre de 2025, que se cifran en 184.559 unidades, el 0,22% menos que en el mismo periodo de 2024.

1

Un estudio de Fundación CEA y Continental revela que la mayoría de los conductores en España prioriza el coste económico frente a la seguridad al mantener y adquirir su vehículo. La antigüedad del parque móvil, el retraso en los mantenimientos y la compra de piezas más baratas reflejan una tendencia preocupante.

Gala de talleres 2

Roberlo ha participado como patrocinador oficial en la II Gala de Talleres organizada por Cesvimap; un evento que reconoce el esfuerzo, la innovación y el compromiso con la calidad de los profesionales del sector de la reparación en España.

Prometeon

Prometeon ha incorporado tres nuevas caras para reforzar su top management. Además, con el objetivo de acelerar la expansión comercial del grupo y consolidar su posicionamiento en los mercados clave, se ha creado una nueva Global Commercial Division.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas