La cancelación de la ‘Operación Salida’ de Semana Santa por las restricciones de movilidad decretadas por el Gobierno para frenar la expansión del Covid-19 apenas restará un 5% a la facturación anual de los talleres, según datos de la red especialista en el mantenimiento integral y cuidado del vehículo Euromaster.
Si bien es una época en la que se hacen millones de desplazamientos por carretera, hasta 15,5 millones en la Semana Santa de 2019, según la DGT; en volumen de negocio para los talleres no representa un pico de trabajo ni es diferente a otros meses sin campaña vacacional como puede ser octubre o noviembre.
En cambio, el verano sí conlleva un repunte importante de ingresos para los talleres, en tanto solo en el mes de julio se produce el 11% de la facturación del año, tres puntos más que marzo o abril. Y es que tener unas vacaciones más largas, con desplazamientos más lejanos y más kilómetros en ruta, se traduce en una mayor exigencia a la mecánica del vehículo y un mayor tráfico a los talleres para su puesta a punto.
Además, este año, debido al parón por el estado de alarma, se espera que la campaña de verano se alargue hasta el mes de agosto, en tanto los mantenimientos pospuestos se llevarán a cabo en la época estival, por lo que es previsible un repunte del negocio ese mes, que podría ser del 2%, según Solera. Esto serviría para amortiguar en parte la caída de actividad en primavera por las restricciones de movilidad.
Entre las operaciones más habituales que se hibernarán a la espera de que la movilidad vuelva a las carreteras están las relacionadas con el mantenimiento de los neumáticos, la revisión del nivel de aceite y de los frenos. Además, hay otros dos elementos que suelen ser también protagonistas en estas visitas a los talleres en Semana Santa: las revisiones del limpiaparabrisas y del aire acondicionado. Y es que en esta época del año tan fácil es encontrarse climatología adversa como altas temperaturas, por lo que ambas operaciones aparentemente contradictorias conviven en el tiempo.
La Junta Directiva de Ganvam ha elegido en Madrid a Jaime Barea Navamuel como su nuevo presidente. Con este nombramiento, el órgano de gobierno, que tomó posesión el pasado 11 de junio, da paso a una nueva etapa de representación institucional.
El nuevo neumático Michelin Pilot Sport Cup 2 R K1 incorpora, gracias a la amplia experiencia de Michelin, tecnologías innovadoras, una ingeniería optimizada y procesos inéditos para otorgar las mejores prestaciones en seco para el Ferrari F80.
Con la llegada de las olas de calor, muchos conductores de vehículos eléctricos (VE) se preocupan por cómo las altas temperaturas y el uso intensivo del aire acondicionado pueden afectar a la autonomía. Sin embargo, datos de Geotab desvelan que, aunque el calor tiene cierto efecto, la velocidad de conducción puede ser el factor que más reduce la autonomía.
Sergio Alcaraz, presidente del CIAC, explica que el lanzamiento de la nueva aplicación web responde a la necesidad de ofrecer a los socios una herramienta ágil, intuitiva y accesible. “En un sector que se mueve a gran velocidad, no podemos permitirnos perder tiempo ni oportunidades”..
Continental sigue incrementando su presencia en el mercado mundial de neumáticos de altas prestaciones (UHP); unos neumáticos tecnológicamente sofisticados, disponibles en tamaños a partir de 18 pulgadas y diseñados para una conducción segura y dinámica a altas velocidades.