La Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa), ha mostrado su satisfacción por la apertura de las estaciones de ITV en toda España, incluidas las zonas que todavía permanecen en fase 0, como Madrid y algunos territorios de Cataluña y Castilla y León.
Asimismo, la entidad considera "muy adecuada" la ampliación de los plazos para pasar la inspección establecida en la normativa publicada en el BOE el pasado sábado 16 de mayo. Gracias a ello, también los talleres podrán hacer frente de una manera más ordenada a la demanda de servicios pre-ITV, ya que se espera un aluvión de inspecciones en las próximas semanas. De hecho, AECA-ITV estima que cinco millones de vehículos deberían pasar la ITV en mayo, un volumen imposible de canalizar por las estaciones españolas, cuya capacidad máxima es de 1,8 millones de inspecciones al mes.
La satisfacción de Conepa se entiende con claridad si tenemos en cuenta que, según datos de la propia federación, este tipo de operaciones previas al paso de las inspecciones obligatorias supone para los centros de reparación y mantenimiento de vehículos especialistas en electromecánica entre el 15 y el 25% de su cifra de negocio anual.
El sábado se publicaron en el BOE la Orden SND/413/2020, de 15 de mayo, por la que se establecen medidas especiales para la inspección técnica de vehículos y la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
En esta segunda norma se habilita a los centros de ITV para proceder a su reapertura al público, incluso si están situados en territorios en fase 0 (como es el caso de Madrid al completo y en algunas zonas sanitarias de Cataluña y Castilla y León), mediante la utilización de la cita previa. También se autoriza la apertura a los concesionarios de automoción, sea cual fuere su superficie útil de exposición y venta, como hemos publicado recientemente.
Roberlo ha participado como patrocinador oficial en la II Gala de Talleres organizada por Cesvimap; un evento que reconoce el esfuerzo, la innovación y el compromiso con la calidad de los profesionales del sector de la reparación en España.
Prometeon ha incorporado tres nuevas caras para reforzar su top management. Además, con el objetivo de acelerar la expansión comercial del grupo y consolidar su posicionamiento en los mercados clave, se ha creado una nueva Global Commercial Division.
Adine ha rubricado un acuerdo marco de colaboración con TLM Selección y Formación, empresa especializada en la búsqueda y formación de profesionales cualificados en el ámbito de la mecánica rápida y los neumáticos, procedentes de Perú y Latinoamérica.
Dräger, multinacional de alta especialización en tecnología médica y de seguridad, ha presentado, en la sede de Fundación MAPFRE en Madrid, su campaña “Si bebes, no arrancas”, una iniciativa que busca reducir la siniestralidad vial derivada del consumo de alcohol mediante la implantación progresiva del alcoholímetro antiarranque.
Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos y partner estratégico de GT Radial en la Península Ibérica, ha conseguido distribuir el neumático número cuatro millones de la reconocida marca distribuida en exclusiva. El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, quien ha recibido un premio como reconocimiento a su fidelidad y confianza.