Web Analytics
5 millones de vehículos tendrían que pasar la ITV en mayo
Suscríbete

5 millones de vehículos tendrían que pasar la ITV en mayo

Fotorvsaitv04 66070
|

Una vez que media España ha pasado a la fase 1, las estaciones de ITV vuelven a abrir sus puertas para atender a todos los vehículos que no han podido realizar la inspección obligatoria en estos últimos meses. Recordemos que el Gobierno suspendió las ITV durante el estado de alarma después de la petición de AECA-ITV.

Asimismo, el plazo de caducidad de la ITV quedó suspendido, por lo que desde el 14 de marzo al 10 de mayo, alrededor de 3,7 millones de vehículos de todo tipo no han podido ir a pasar la ITV, según los datos de la consultora GiPA desvelados por el CEO de la compañía, Fernando López.

Para López, esto "abre oportunidades de negocio para los talleres reparadores", ya que muchos de estos vehículos necesitarán pasar por el taller para realizar operaciones de mantenimiento, cambiar neumáticos, sustituir lámparas, pastillas o discos de freno, por citar algunos componentes de alta rotación.

3,2 millones de ITV atrasadas

Según los cálculos de GiPA, en este periodo alrededor de 2,55 millones de turismos y vehículos 4x4 no han podido acudir a la ITV, así como otros 712.000 vehículos comerciales ligeros. Esto hace un total de 3.266.000 vehículos ligeros al alcance de cualquier taller.

A esta cifra tenemos que sumar 241.000 vehículos industriales (básicamente camiones y autobuses) y 193.000 vehículos de dos ruedas.

El pasado viernes, el propio Fernando López participaba en un coloquio online en el que ponía de manifiesto la importancia de aprovechar la reapertura de las ITV para relanzar la actividad en la posventa: "A partir de ahora se abren las ITV y hay muchos coches que este año aún no han pasado la inspección y van a necesitar revisiones. Además, los coches de más de 10 años la tienen que pasar de manera anual y muchos aún no la han pasado".

5 millones de ITV caducadas en mayo

Sólo en el segmento de vehículos ligeros, a esos 3,2 millones de vehículos estimados por GiPA tenemos que sumar todos los coches cuya ITV caducarán en lo que queda de mes de mayo. Si sumamos ambas cifras, se calcula que alrededor de cinco millones de vehículos deberían pasar la ITV durante este mes, según las estimaciones de AECA-ITV.

“En consecuencia, es indudable que, en el momento del levantamiento del estado de alarma, se generaría una gran aglomeración de ciudadanos en las estaciones de ITV. Si además añadimos que la capacidad de inspecciones de las estaciones de ITV es de 1.800.000 de inspecciones al mes, esto supondría multiplicar entre 2,8 a 3 veces la capacidad de inspecciones, lo que resulta inviable”, explican desde la entidad.

Para AECA-ITV, la única solución para evitar esta situación es que, "se establezca una prórroga para que los vehículos cuya fecha de vencimiento de la ITV se encontrase en el periodo del estado de alarma puedan realizar la inspección de forma organizada en atención a la fecha de su vencimiento y, asimismo, se calendarice en atención a las categorías de los vehículos y al servicio al que están destinados".

Calendario de revisiones hasta septiembre

Esta excepcionalidad de prórroga se aplicaría sólo a aquellos vehículos cuya inspección debería haberse realizado durante el periodo del estado de alarma (un 11% de los vehículos que tienen la obligación de realizar la inspección técnica en el año 2020, dependiendo de la fecha del arranque del servicio de ITV tras el estado de alarma).

Las propuestas que AECA-ITV plantea son las siguientes:

  • Prórroga calendarizada hasta el 30 de septiembre de 2020 para realizar la ITV de vehículos con fecha de vencimiento dentro del periodo del estado de alarma.
  • Medidas formativas excepcionales para poder disponer del personal técnico necesario y realizar el gran número de inspecciones que serán requeridas.
  • Modificación de algunos de los puntos del alcance de las inspecciones técnicas a realizar en el interior de los vehículos con el fin de evitar contacto entre personas.
  • Ampliación de los horarios de atención al público para priorizar una ágil, correcta y segura atención al usuario.

Si el Gobierno da luz verde a estas propuestas, el número de inspecciones será muy superior a la media en los meses de junio, julio, agosto y septiembre, por lo que los talleres que dediquen soluciones específicas para estos vehículos podrían recuperar buena parte del terreno perdido.

› Te interesa: Fernando López (GiPA): “Los talleres pequeños van a resistir bien la crisis”

Pexels mikebirdy 441103

Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula. 

Tarjeta Charge  TotalEnergies

TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.

CETRAA   Nuevo Comite Ejecutivo

CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.

FlexCrashRecurs shutterstock 1472897828

El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.

8440270 f25d86e6 d298 f8dc 7643 1501035f3e72

Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto