Era una de las peticiones más repetidas del sector y parece que el Ejecutivo va a recoger el guante. El Gobierno de Pedro Sánchez prepara un plan de ayudas para la compra de vehículos de unos 300 millones de euros, tal y como adelanta La Tribuna de Automocióny han confirmado fuentes del Gobierno.
Uno de los aspectos más importantes de este plan es que garantizará la neutralidad tecnológica tan demandada por las asociaciones, ya que estas ayudas irán destinadas, si no se produce ningún cambio de última hora, a la adquisición de vehículos de "todas las tecnologías", incluyendo gasolina y diésel.
Según han informado fuentes conocedoras del texto, su entrada en vigor será inminente (algunos expertos hablan del 16 de junio como la fecha de aprobación en Consejo de Ministros) y tendrá en cuenta también a los vehículos comerciales e industriales, incluyendo camiones y autobuses. El objetivo de este plan será renovar el parque y sustituir los vehículos más antiguos por otros "más limpios y seguros".
El borrador de este proyecto especifica que el sector deberá aportar una cantidad similar a esos 300 millones del Estado, en consonancia con los últimos planes aprobados en nuestro país, como el 2000E o el PIVE. Recordemos que en dichos planes se estimulaba la compra de coches con 2.000 euros de ayuda, 1.000 aportados por el Estado y 1.000 por el concesionario.
A estos 300 millones habría que sumar los 65 millones previstos para el Plan Moves, con el que el Ejecutivo pretende incentivar la compra de vehículos de energías alternativas. Falta por conocer si este nuevo programa también incluirá a los vehículos de ocasión, como solicitan las asociaciones, o únicamente se centrará en el segmento de coches nuevos.
A falta de conocer el detalle de la medida, es posible que la cuantía de las ayudas varíe en función de las emisiones del vehículo, tal y como ocurre con el impuesto de matriculación.
NRF ha adquirido la marca Alanko GmbH, conocida por su amplia gama de turbos nuevos y remanufacturados, suministrados al mercado de recambios europeo. Con esta compra, la compañía entra en el negocio del mercado de recambios de turbos.
Polestar ha emitido certificados del estado de salud de la batería (BSOH) para los vehículos Polestar 2 de segunda mano. Como parte del programa Polestar Pre-owned, el certificado muestra de forma transparente a los clientes el estado de salud de la batería y la capacidad de un Polestar 2 usado.
El proveedor europeo de servicios logísticos Vos Logistics ha vuelto a ampliar su contrato con Continental, compañía que ha estado apoyando al proveedor de logística holandés con la gestión profesional de neumáticos como parte de la cartera de servicios Conti360° Fleet Solutions desde 2016.
Petronas Lubricants International (PLI) e Iveco han lanzado la gama de marca compartida Tutela IVECO, una línea de fluidos técnicos que, además de los aceites de motor Iveco Urania, completa la gama Petronas desarrollada para los vehículos Iveco. Ambas firmas refuerzan así su asociación estratégica.
Yokohama Tire ha lanzado al mercado el neumático de dirección todo terreno regional premium 116R, fabricado en EE.UU. en su planta de Mississippi. El neumático está disponible en tres tamaños, 11R22.5, 295/75R22.5 y 11R24.5, con una garantía de recauchutado ilimitada de siete años.