En una concurrida presentación online con más de 1.200 invitados, Apollo Vredestein ha presentado su nuevo neumático de invierno de la marca Vredestein, actualizado y rebautizado como Wintrac. El nuevo neumático estará disponible inicialmente en 27 tamaños de 15 y 16 pulgadas, uno de los cuales ya ha sido homologado por un fabricante de equipos originales (específicamente para el VW Golf 8). En 2021 seguirá una segunda fase en la que se incluirán otros tamaños.
Aunque la presentación del nuevo Wintrac se iba a llevar a cabo inicialmente en la feria The Tyre Cologne, se ha convertido en el primer lanzamiento virtual de Vredestein porque la marca sigue su camino de innovación en estos momentos complicados de la pandemia. Vredestein ha actualizado su neumático de invierno Snowtrac y lo ha rebautizado el modelo como Wintrac, haciendolo aún más adecuado para los inviernos europeos actuales, ya que su rendimiento se ha mejorado en todos los entornos de humedad y seguirá funcionando igualmente en nieve.
El nuevo modelo representa un cambio significativo de perspectiva: pasamos de un neumático destinado principalmente a la conducción con nieve a un neumático de invierno versátil, de ahí el cambio de "Snowtrac" a "Wintrac". Este neumático, que se adapta ahora mejor a las condiciones específicas del invierno en Europa, se unirá al Wintrac Pro (su homónimo de alto rendimiento) en una nueva familia Wintrac de Vredestein.
El Wintrac presenta una nueva estructura y se ha fabricado con materiales nuevos. El diseño mejorado de la banda de rodadura incluye una estructura con surcos en V con un orificio, lo que garantiza un drenaje óptimo del agua tanto en sentido longitudinal como lateral. Los bloques laterales incluyen laminillas 3D "adaptativas" patentadas que amplían la longitud total de las entalladuras y garantizan un rendimiento excelente en invierno durante la vida del neumático. El mecanismo de bloqueo interno de los bloques laterales proporciona mayor estabilidad y mejora en gran medida la maniobrabilidad sobre superficies secas y húmedas.
El rendimiento del nuevo modelo es superior en comparación con su predecesor por diferentes motivos: una evacuación de agua un 10 % mayor (menos aquaplaning), longitud de entalladuras un 5 % mayor y un 5 % más de caucho en contacto con la carretera, lo que mejora el agarre en superficies mojadas y con nieve. Además, la exclusiva mezcla de polímeros y partículas de resina del compuesto de sílice de alta densidad de última generación, combinada con una huella ovalada y una mejor distribución de la presión, se traducen en un desgaste uniforme y una mejora el rendimiento, lo que supone hasta 10 000 km más de kilometraje y un rendimiento incluso mejor que con el último Snowtrac 5. Por último, una menor resistencia a la rodadura implica un importante ahorro de combustible.
Un estudio de Fundación CEA y Continental revela que la mayoría de los conductores en España prioriza el coste económico frente a la seguridad al mantener y adquirir su vehículo. La antigüedad del parque móvil, el retraso en los mantenimientos y la compra de piezas más baratas reflejan una tendencia preocupante.
Roberlo ha participado como patrocinador oficial en la II Gala de Talleres organizada por Cesvimap; un evento que reconoce el esfuerzo, la innovación y el compromiso con la calidad de los profesionales del sector de la reparación en España.
Prometeon ha incorporado tres nuevas caras para reforzar su top management. Además, con el objetivo de acelerar la expansión comercial del grupo y consolidar su posicionamiento en los mercados clave, se ha creado una nueva Global Commercial Division.
Adine ha rubricado un acuerdo marco de colaboración con TLM Selección y Formación, empresa especializada en la búsqueda y formación de profesionales cualificados en el ámbito de la mecánica rápida y los neumáticos, procedentes de Perú y Latinoamérica.
Dräger, multinacional de alta especialización en tecnología médica y de seguridad, ha presentado, en la sede de Fundación MAPFRE en Madrid, su campaña “Si bebes, no arrancas”, una iniciativa que busca reducir la siniestralidad vial derivada del consumo de alcohol mediante la implantación progresiva del alcoholímetro antiarranque.