La crisis del coronavirus ha traído consigo un terremoto en el calendario ferial europeo. La cancelación de Automechanika Frankfurt y su traslado a septiembre de 2021 dejaba un panorama difícil de digerir, ya que hacía coincidir nada más y nada menos que cuatro grandes ferias en un mismo año: Motortec (Madrid, del 10 al 13 de marzo), Autopromotec (Bolonia, del 26 al 29 de mayo), Equip Auto (París, del 12 al 16 de octubre) y la propia Automechanika (Frankfurt, del 14 al 18 de septiembre). Y eso sin contar que The Tire Cologne, la feria del neumático más importante a nivel europeo, también ha sido pospuesta a mayo de 2021.
Como era de prever, los organizadores de los distintos certámenes han comenzado a mover ficha para evitar esa congestión en el calendario. Pocos días después del anuncio del gigante alemán, Equip Auto comunicaba el estudio de un nuevo posicionamiento para el salón y ahora es Motortec Madrid el que se pronuncia. Y lo hace para informar de que su próxima edición tendrá lugar en abril de 2022. Por lo tanto, a partir de ahora se celebrará en los años pares.
Así lo ha decidido Ifema después de consultar con expositores, profesionales del sector y con las asociaciones Ancera y Sernauto, entre otras. Para cubrir este amplio periodo de tres años sin feria de posventa, el recinto ferial ha comunicado que llevará a cabo acciones conjuntas con las diferentes asociaciones sectoriales para elaborar un calendario de encuentros, jornadas y foros en los que se abordarán los temas de mayor interés para las empresas de la posventa de automoción, desde fabricantes a talleres de reparación.
En su próxima edición, Motortec Madrid pondrá el acento en la formación y en la innovación, incluyendo las nuevas tecnologías de propulsión de vehículos, la conectividad, los nuevos sistemas de asistencia a la conducción y el proceso de digitalización de los talleres. Asimismo, fomentará el análisis y la reflexión acerca de la nueva movilidad.
El director de IFEMA Motor y Movilidad, David Moneo, ha destacado la relevancia de Motortec como foro de encuentro y ha explicado que todas las partes implicadas trabajan "con ilusión" para repetir el éxito en la nueva edición de 2022. “Contamos con todos los integrantes del sector para recorrer juntos el camino que nos llevará al éxito de Motortec en 2022".
"Estamos trabajando muy ilusionados en un proyecto renovado orientado a dar satisfacción a las necesidades de todos los expositores, así como en otros eventos y en especial en un gran encuentro como banderazo al año 2021 que permita reunir a toda la posventa española, que esperamos poder presentaros muy pronto. Nuestro objetivo es que Ifema siga siendo el lugar de encuentro, conocimiento, innovación y negocio del sector de la posventa”.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.