La crisis sanitaria y económica provocada por el coronavirus a escala global está obligando a los organizadores de ferias y eventos del sector a buscar soluciones para mantener su posicionamiento en el mercado internacional. En las últimas semanas hemos visto cómo The Tire Cologne, prevista para junio de este año, ha pospuesto su próxima edición a mayo de 2021, mientras que Automechanika Frankfurt ha hecho lo propio desplazando sus fechas de septiembre de 2020 a septiembre de 2021.
En este contexto, Equip Auto ha anunciado, mediante un comunicado de su presidente, Philippe Baudin, una reflexión acerca del posicionamiento y el formato de la feria parisina para ofrecer a todos los interesados "las soluciones más adecuadas para un futuro a largo plazo".
Esta decisión llega en un momento de crecimiento del certamen desde que la organización decidiera trasladar la feria, en 2017, al recinto ferial Paris Porte de Versailles. El año pasado, sin ir más lejos, el salón cerró con casi 100.000 visitantes y la presencia de más de 1.200 expositores y márcas, un 30% de ellos nuevos.
Sobre estas sólidas bases, los organizadores del certamen han estado debatiendo, desde principios de año, "sobre la evolución de los sectores y las expectativas de los profesionales para construir el Equip Auto del futuro, ajustándolo a los cambios que suceden en el mercado", añade Baudin.
En estas circunstancias, que se han visto modificadas de manera sustancial por la crisis del coronavirus, la organización está trabajando "en el interés de las empresas y el mercado", definiendo "nuevas vías de desarrollo del salón desde una perspectiva a largo plazo".
Como explica el presidente de la feria, el camino que están tomando es "pensar en lugar de reaccionar al instante" con el objetivo de "redefinir el posicionamiento y el formato del salón y ofrecer a todos los interesados las soluciones más adecuadas para el futuro".
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.