Ngk Spark Plug, el especialista en encendido y sensores, ofrece a los clientes una garantía legal para todos sus productos, incluidas sus bujías y calentadores. Para ambos productos, casi todas las reclamaciones de garantía son el resultado de diversos factores externos, como una instalación incorrecta, acumulación de carbonilla o condiciones ineficientes del motor. Aquí explica cómo evitar las trampas de encendido más comunes.
Las acumulaciones de carbonilla en las bujías son con diferencia, el tipo de problema más común en la bujía. Desafortunadamente, tales reclamaciones de garantía se rechazan porque las incrustaciones de carbonilla se deben a factores externos, no a errores de fabricación. Cuando se ensucia una bujía, la punta del aislador se recubre con una sustancia extraña como combustible, aceite o carbonilla, lo que provoca que el motor no funcione correctamente o no arranque.
"Las razones comunes para esto pueden ser un grado térmico incorrecto de la bujía, un proceso de combustión del motor no óptimo y malas condiciones de funcionamiento, como conducción continua a baja velocidad o trayectos cortos", dice Kai Wilschrei, Senior Manager Technical Service Aftermarket. “Por ejemplo, una bujía ha de alcanzar una temperatura de 450°C para comenzar a auto limpiarse, quemando los depósitos de carbonilla y repeliendo toda impureza. Sin embargo, los trayectos cortos regulares y la conducción continuada a baja velocidad hacen que la bujía no pueda alcanzar la temperatura de autolimpieza, provocando condiciones ideales para la acumulación de carbonilla, “ advierte.
Afortunadamente, hay muchas precauciones que se pueden tomar para evitar que esto ocurra. El experto recomienda, "asegurarse de que la mezcla de aire / combustible del motor sea correcta, verificando periódicamente los componentes del sistema de encendido, como cables, bobinas y pipas, en busca de signos de desgaste, conduciendo a velocidades más rápidas y trayectos más largos de vez en cuando y usando unas bujías con grado térmico correcto ".
Otra causa común de reclamación de garantía rechazada se debe al par de apriete incorrecto durante la instalación. Si el par de apriete aplicado es demasiado bajo, existe el riesgo de pérdida de compresión y sobrecalentamiento de la bujía. Además, el aislador y los electrodos también pueden dañarse como resultado de vibraciones excesivas. Por otro lado, si el par de apriete en el montaje es demasiado alto, la carcasa metálica de la bujía se sobrecargará, lo que aumenta la probabilidad de que ceda o se expanda. El uso de una llave de bujía adecuada para la instalación es otro factor importante que a menudo se pasa por alto.
El calor excesivo debido a la fuga de combustible de los inyectores, demasiado voltaje causado por un controlador defectuoso o suciedad en el alojamiento del calentador, son algunas de las razones más comunes por las cuales un calentador no funciona correctamente en los motores diesel. Esto requerirá su reemplazo. Según Wilschrei, sin embargo, cualquier problema se puede evitar fácilmente si uno sigue algunas pautas. “Cuando se necesita reemplazar un calentador, se recomienda aplicar aceite de motor sintético alrededor de cada uno e idealmente dejarlo penetrar durante al menos una semana. Esto reduce el riesgo de cizallamiento y facilita la extracción ”, y añade “Antes de quitar los calentadores, caliente el motor ya que los calentadores se aflojan más fácilmente cuando el motor está caliente, y para desmontarlos use una llave dinamométrica, ajustándola ligeramente por debajo de los valores de cizallamiento del calentador. Si la dinamométrica salta antes de que el calentador afloje, es un síntoma inequívoco de que el calentador puede romperse. Una vez desmonte el calentador, use un escariador impregnado de grasa sin silicona para limpiar de carbonilla el alojamiento del calentador. Finalmente, instale manualmente los nuevos calentadores en la culata y apriételos con una llave dinamométrica correctamente ajustada ”, recomienda.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.