Web Analytics
Talleres: 5 consejos para salir de la crisis del coronavirus
Suscríbete

Talleres: 5 consejos para salir de la crisis del coronavirus

20200616 continental consejos 68037
|

La pandemia del coronavirus ha empujado al mercado del automóvil a una crisis sin precedentes de la que no es ajena el sector de la posventa. Ahora, en plena desescalada, Continental ha elaborado una serie de claves y consejos para ayudar a los talleres a volver con más fuerza en este momento de recuperación de la demanda.

1. Aumenta la eficiencia

La situación actual obligará a algunos talleres a adaptarse a nuevas condiciones para sobrevivir. Para muchos, el prolongado estado de emergencia ha provocado un aumento de los costes y una disminución de los ingresos. "En el futuro, muchos talleres tendrán que seguir muy de cerca sus finanzas, y una comprensión clara de sus cifras clave se volverá cada vez más importante en la toma de decisiones", comentan desde Continental. Las empresas con un conocimiento detallado de estos datos pueden adoptar medidas específicas, por ejemplo, gestionar a los empleados de manera más eficaz, optimizar los flujos de trabajo o afinar en su forma de contactar con los clientes.

2. Implementa medidas de seguridad

Además de analizar su situación comercial, los talleres también deberían prestar atención a disponer de una buena organización. En la actualidad, deben cumplir con todos los requisitos de seguridad, algo que a priori, puede parecer difícil pero que no tiene por qué ser. Los talleres pueden reducir esta complejidad dividiendo el listado total de cosas a tener en cuenta en varias categorías, como, por ejemplo: contacto con clientes, actividades diarias del taller y funcionamiento del taller. Esto ayudará a tener las cosas algo más organizadas y sin necesidad de tener que lidiar con muchos detalles.

3. Mantente cerca de tus clientes y avanza hacia lo digital

La COVID-19 ha dado lugar a cambios fundamentales en la comunicación. La necesidad de reducir el contacto personal ha dado más importancia a los canales digitales. Si antes no estaba claro, ahora sí lo está: los talleres deben estar digitalizados y tener una mayor presencia online. Aunque la mayoría no puede permitirse el salto a la digitalización completa, Continental recomienda empezar por definir estrategias e invertir en herramientas que ayudarán a mejorar la gestión de la empresa, como ofrecer la opción de reservar y gestionar citas online.

4. Invierte en tu equipo

En la actualidad, muchos talleres están centrados principalmente en la supervivencia, como es lógico, pero no deberían pasar por alto la importancia de motivar a sus empleados y hacerlos sentir apreciados. También es necesaria una comunicación abierta sobre la situación actual, así como la formación durante la crisis del coronavirus. Los empleados bien capacitados son el requisito previo para clientes satisfechos. Por ello, Continental ha ampliado significativamente sus ofertas de formación digital, con cursos sobre tecnología y productos, así como webinars específicos.

5: Desarrolla una estrategia

Los talleres que están deseando tener un futuro exitoso después de la crisis, tienen varias oportunidades a su disposición. Sin embargo, como siempre, es importante encontrar la combinación correcta. Las estrategias y medidas adecuadas para cada taller deben tomarse de forma particular para cada uno y ver si estas son viables y darán resultados; es importante diseñar un plan y seguirlo hasta el final.

Continental seguirá trabajando para ofrecer a los talleres una amplia gama de ofertas y servicios para que puedan salir de las crisis más fuertes que nunca, además de ofrecer el apoyo y soporte necesarios para conseguirlo.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Unnamed

Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto