La decisión de Automechanika Frankfurt de posponer su próxima edición a septiembre de 2021, como consecuencia de la crisis del coronavirus, está trayendo consigo una serie de movimientos importantes en el calendario ferial de posventa a nivel europeo.
Motortec fue la primera gran feria del sector en mover ficha para posponer su edición de 2021 a abril de 2022, y ahora es Autopromotec la que sigue los pasos. Y es que la feria italiana ha tomado la determinación de posponer su próxima edición, prevista entre el 26 y el 29 mayo de 2021 en Bolonia, a mayo de 2022, en concreto del 25 al 28 de dicho mes. Como consecuencia del aplazamiento, la feria se celebrará en los años pares, ya que mantendrá su carácter bienal.
“La pandemia de la COVID-19 todavía sigue registrando altas tasas de infección, y continúan fuertes limitaciones en los desplazamientos a nivel internacional”, explica Renzo Servadei, CEO de Autopromotec. “Una adecuada preparación por parte de todos los operadores del sector es un elemento esencial para realizar un evento de alto nivel, pero la incertidumbre sobre la evolución de las medidas para hacer frente a la crisis sanitaria hace difícil para expositores y visitantes, nacionales y internacionales, una programación con suficiente antelación.”
“Las preadhesiones por parte de las empresas recopiladas hasta ahora sin embargo son conformes con las de las ediciones anteriores”, continúa Servadei. “Para acompañar el sector al 2022, Autopromotec está trabajando a un proyecto digital que, en mayo 2021, apoyará las empresas en vista del restablecimiento completo de las actividades, manteniendolas en contacto con el mercado global.”
Unigom resalta la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión. Son componentes sujetos a desgaste que, si se descuidan, pueden convertir un viaje tranquilo en una experiencia estresante.
TNU Tratamiento de Neumáticos Usados será patrocinador institucional en las IV Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje, que se celebrarán del 12 al 14 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, en Colombia.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El gobierno regional de Apulia y Pirelli han firmado un acuerdo para activar un sistema de monitorización de la red vial de la región que aspira a crear un mapa del 'estado de salud' de las carreteras apulianas. Será el primer sistema de monitoreo vial del mundo capaz de unificar los datos recogidos por los neumáticos con datos visuales.
El calor sofocante ya está afectando a toda España y se anticipa un verano intenso. Por ello Motocard ofrece sus consejos para combatir el calor en moto durante estos meses.