Motul amplía su gama de aditivos para el sistema de combustión del automóvil con la incorporación del producto GDI Clean, formulado específicamente para limpiar los inyectores de los motores gasolina de inyección directa y evitar anomalías en el funcionamiento. Este lanzamiento llega apenas un mes y medio después de que el fabricante presentara otros cuatro aditivos para motores gasolina y diésel.
Actualmente los automóviles de gasolina que superan la regulación Euro 6D incorporan sistemas de inyección directa, por lo que la suciedad y los depósitos se acumulan muy rápidamente en las boquillas de los inyectores. La obstrucción de los orificios de los inyectores provoca que la unidad de control de motor realice cálculos de dosificación de manera errónea y provoque un consumo excesivo y unas emisiones de gases elevadas.
En definitiva, como señala el fabricante, los motores de inyección directa necesitan una protección extra para funcionar correctamente. El GDI Clean de Motul limpia el sistema de combustión de los motores de inyección directa y elimina la contaminación producida durante el funcionamiento en todo el sistema de combustible, desde el tanque hasta las cámaras de combustión.
La falta de limpieza puede observarse a través de la aparición de algunas anomalías en el funcionamiento del vehículo, como la pérdida de potencia, picado de bielas o LSPI, alto consumo de combustible y ralentí irregular. Todos estos factores pueden provocar un rechazo en el control de emisiones de la ITV.
En este sentido, el GDI Clean reduce el consumo de combustible, mejora el rendimiento del motor y minimiza las emisiones de CO2 y NO2, aumenta la compresión, prolonga considerablemente la vida útil del sistema de combustible y del catalizador y protege de manera eficaz la bomba de alta presión, evitando así la formación y acumulación de películas en las válvulas de admisión y en las cámaras de combustión mediante el sistema de recirculación de gases.
Para un mantenimiento preventivo, es recomendable añadir el GDI Clean cada seis meses. Para un tratamiento curativo, se recomienda añadir GDI Clean cada 20.000 km o bien, antes de pasar la inspección técnica (ITV). Gracias a su aplicativo, el producto puede añadirse directamente al combustible de manera fácil y sencilla. Si el tratamiento es preventivo, se recomienda añadirlo con el depósito lleno. Si es curativo, con el depósito a medio llenar.
Según datos de Unespa, extraídos del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA), el número de vehículos asegurados en España alcanzó las 34.138.401 unidades en el primer trimestre de 2025, lo que representa un inicio de año con un aumento interanual del 1,71%.
La 17ª edición de Motortec 2025 ha batido todos sus récords de asistencia y participación. Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en la feria de la posventa líder en el sur de Europa.
Trelleborg Tires amplía su gama de neumáticos agrícolas con el lanzamiento del nuevo TM900 ProgressiveTraction®, una solución específicamente desarrollada para aplicaciones de tractores de alta potencia.
Ancera ha culminado su participación en Motortec 2025 reafirmando su papel estratégico como uno de los principales referentes del ecosistema de la posventa en España. Con una destacada presencia institucional, estratégica y expositiva, reforzó su compromiso con la transformación del sector hacia modelos más sostenibles, digitales y colaborativos.
PRO Service y Aldeas Infantiles SOS han conseguido recaudar 2.000 euros para los afectados por la Dana en Valencia a través de la campaña SOS DANA desarrollada en la feria de componentes de automoción Motortec.