La Asociación Española de Neumáticos Reciclados, AER, ha renovado y actualizado su página web para adecuarla a las necesidades de sus asociados y colaboradores y mantener informado al sector del reciclado y recauchutado de neumáticos.
En este nuevo escaparate de la industria del recauchutado español, además de encontrar las noticias e información del sector, también se puede acceder libremente a la sección de asociados, con los enlaces a sus propias páginas en Internet, para que los visitante puedan tener a mano a todas empresas comprometidas con el sector, "verdaderos representantes del renovado de neumáticos y punteras en el recauchutado europeo", según los responsables de AER.
La pagina también recoge los miembros de la Junta Directiva, así como un resumen de los objetivos y fines de la asociación, que actualmente cuenta con un total de 40 empresas asociadas, siendo 15 de ellas empresas colaboradoras.
Rehatrans ha lanzado su nuevo Volkswagen Caddy Maxi eHybrid adaptado. Se trata de la evolución natural de su bestseller, que ahora combina la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
Unigom resalta la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión. Son componentes sujetos a desgaste que, si se descuidan, pueden convertir un viaje tranquilo en una experiencia estresante.
TNU Tratamiento de Neumáticos Usados será patrocinador institucional en las IV Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje, que se celebrarán del 12 al 14 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, en Colombia.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El gobierno regional de Apulia y Pirelli han firmado un acuerdo para activar un sistema de monitorización de la red vial de la región que aspira a crear un mapa del 'estado de salud' de las carreteras apulianas. Será el primer sistema de monitoreo vial del mundo capaz de unificar los datos recogidos por los neumáticos con datos visuales.