Web Analytics
Los clientes aplauden el grado de seguridad e higiene en los talleres
Suscríbete

Los clientes aplauden el grado de seguridad e higiene en los talleres

Taller 69079
|

La crisis sanitaria provocada por la COVID-19 ha modificado el comportamiento de los clientes y sus exigencias en materia de seguridad e higiene. Desde el primer día, los talleres se han puesto manos a la obra para garantizar la máxima seguridad de sus empleados y clientes, un trabajo que ha sido reconocido por los propios usuarios, tal y como recoge el último estudio realizado por Continental y la Fundación CEA.

Según este informe, tres de cada cuatro españoles se han sentido seguros al acudir a su taller de confianza y no han tenido sensación de riesgo de contagio. La encuesta también revela que uno de cada cuatro encuestados sí que le da mucha importancia al hecho de que los talleres cuenten con un sello de garantía de seguridad.

En este sentido, Continental se incorporó el pasado mes de junio a la iniciativa del sello “Taller seguro ante el COVID-19”, impulsada por TÜV SÜD. La compañía se unió a través de sus tres redes de talleres especialistas y referentes cada uno en su propio sector: Red de talleres VDO y los expertos en tacógrafo DTCO+, los Centros de Frenos ATE, los Centros de Reparación Diésel (DRS), Red de Taxímetros, la red de talleres Eurotyre y BestDrive.

Trabajo de seguridad en tres frentes

El protocolo del sello “Taller seguro ante el COVID-19” se basa en tres pilares fundamentales: seguridad para las personas, seguridad para los procesos y seguridad en medidas de higiene. Tanto los trabajadores como los clientes tienen a su disposición mascarillas, guantes y gel hidroalcohólico. Asimismo, se ha nombrado y se ha dado formación al “Responsable de seguridad frente a COVID-19” del taller, quien debe conocer los protocolos de manipulación de objetos de intercambio entre empleados y entre empleados y clientes (vehículos, documentos, llaves, etc.); el proceso, periodicidad y modo de desinfección de máquinas, herramientas y áreas comunes; además de asegurarse de que se respetan las distancias entre áreas de trabajo, para lo que también se han instalado mamparas de protección.

El sello distintivo “Taller seguro ante el COVID-19” está impulsado por TÜV SÜD, empresa de origen alemán con sede en Múnich especializada en certificación, ensayos, auditorías y formación. Éste permite ofrecer a los clientes la mayor seguridad y confianza en esta coyuntura tan especial en la que nos encontramos. Esta certificación se obtiene tras superar un proceso de formación, validación y verificación. Además, este distintivo cuenta con el asesoramiento técnico de TÜV SÜD, que valida el proceso para su obtención y se ocupa de su posterior auditoría asegurando la correcta interpretación y entendimiento de todas las medidas de protección, limpieza e higiene a adoptar por parte del concesionario o taller.

8450000 5d86608a 5612 01bc b6df 6f030e38c903

Caetano Automotive España ha comprado el 50% del concesionario oficial BMW, Mini y Motorrad Barcelona Premium al grupo Penske, asumiendo el 100% del capital de la compañía. Con esta adquisición, Caetano Retail consolida su posición como principal operador de la red de BMW Ibérica.

Imagen 2

Rehatrans ha lanzado su nuevo Volkswagen Caddy Maxi eHybrid adaptado. Se trata de la evolución natural de su bestseller, que ahora combina la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.

Tubi Freno

Unigom resalta la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión. Son componentes sujetos a desgaste que, si se descuidan, pueden convertir un viaje tranquilo en una experiencia estresante.

Anuncios web Jornadas 02

TNU Tratamiento de Neumáticos Usados será patrocinador institucional en las IV Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje, que se celebrarán del 12 al 14 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, en Colombia. 

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto