El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 128.876 operaciones hasta agosto de 2020, lo que supuso una reducción del 38,6% respecto a igual periodo del año anterior, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Esto significa que el 18,6%de los vehículos matriculados en este periodo lo fueron mediante renting.
Por segmentos, los datos acumulados del primer semestre fueron los siguientes: turismos se redujo el 39%, con 103.827 operaciones firmadas; se matricularon en renting 17.051 Furgonetas, el 42,7% menos; se firmaron 5.575 operaciones de renting de Todo Terrenos, con una bajada del 16,5%; los contratos de renting sobre Camiones sumaron 1.440, el 28,4% menos; el Renting Agrícola registró 966 operaciones, el 28,9% menos; y se formalizaron 17 operaciones de Renting de Autobuses, el 64,5% menos.
Por tipos de propulsión, hasta agosto se matricularon en renting 68.433 vehículos diesel, el 53% del total financiado mediante esta fórmula financiera. En esta categoría de propulsión, cabe señalar que casi 1 de cada 4 vehículos matriculados –el 22,7%-, lo fue mediante contratos de renting. En los primeros ocho meses de este año, los vehículos a gasolina con contrato de renting fueron 56.706, el 44% del total. La partida de coches eléctricos, a gas licuado de petróleo y a gas natural comprimido representó conjuntamente el 2,89% del total contratado por renting, hasta 3.735 vehículos. Dentro de este capítulo, los eléctricos -2.108- representaron el 1,5% sobre el total de renting.
En cuanto a los datos del mes de agosto, por Autonomías, el negocio del renting de automoción en Madrid registró 13.531 operaciones, el 23,1% más que en el mismo mes del ejercicio pasado. En Cataluña, el volumen de negocio se redujo el 55,8%, hasta 1.025 contratos. Hasta 5 autonomías registraron datos positivos: Madrid, Asturias, Baleares, Cantabria y Valencia.
Por marcas, BMW fue la marca que más vehículos matriculó mediante renting en agosto de este año, con 1.784 operaciones, lo que supuso un aumento del 119,9% respecto a igual mes de 2019. En cuanto a las matriculaciones, incluyendo tanto las de vehículos nuevos como las de usados, en agosto se firmaron un total de 89.402 compras, el 10,2% menos respecto a igual mes de 2019.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.