TMD Friction ha lanzado la plataforma de software GaraShield, una nueva solución de software desarrollada en el taller para el taller, para acelerar la transformación digital de los talleres independientes europeos.
La plataforma de software GaraShield se puede utilizar directamente en el vehículo, es compatible digitalmente con los pasos de trabajo individuales y se puede manejar de forma sumamente intuitiva:
- El mecánico encuentra una clara descripción del trabajo con todos los pasos de proceso necesarios para el modelo de vehículo específico, bien se trate de una revisión o de una reparación.
- GaraShield ofrece una interfaz de usuario interactiva: los pasos de trabajo realizados pueden confirmarse con un clic; los defectos del vehículo o las piezas dañadas pueden describirse fácilmente y también documentarse con fotografías
Dado que GaraShield puede integrarse en las soluciones informáticas existentes, estos datos se pueden poner a disposición de todos los participantes en tiempo real: internamente, por ejemplo, para conseguir las piezas de recambio adecuadas y asegurar una entrega confiable del trabajo. Externamente, para mantener al cliente informado del estado de la reparación en todo momento
Este enfoque práctico no ocurre por casualidad. Esta herramienta digital fue concebida por el británico David Poole, propietario de un taller, que conoce a la perfección el trabajo cotidiano de los talleres. "El mecánico que trabaja en la plataforma elevadora decide si un sistema es bueno o no. Si los procesos y el manejo lo convencen, no le cuesta aceptar el nuevo sistema", afirma David Poole en base a su experiencia.
Con GaraShield, TMD Friction desea lograr que los talleres independientes estén mejor preparados para el futuro. El aumento de la eficiencia es una contribución de peso para ese fin, pero nuestros expertos en Leverkusen ven otro potencial mucho más importante: la captación de nuevos clientes para los talleres.
"Debido al cambio de actitud hacia los automóviles, el negocio de flotas será cada vez más importante. El contacto personal entre los responsables del taller y los automovilistas individuales se está reduciendo cada vez más, lo que significa que los talleres independientes pierden un pilar de apoyo fundamental para la captación de nuevos clientes", afirma Clement de Valon, Executive Vice President Independent Aftermarket de TMD Friction.
Unigom resalta la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión. Son componentes sujetos a desgaste que, si se descuidan, pueden convertir un viaje tranquilo en una experiencia estresante.
TNU Tratamiento de Neumáticos Usados será patrocinador institucional en las IV Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje, que se celebrarán del 12 al 14 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, en Colombia.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El gobierno regional de Apulia y Pirelli han firmado un acuerdo para activar un sistema de monitorización de la red vial de la región que aspira a crear un mapa del 'estado de salud' de las carreteras apulianas. Será el primer sistema de monitoreo vial del mundo capaz de unificar los datos recogidos por los neumáticos con datos visuales.
El calor sofocante ya está afectando a toda España y se anticipa un verano intenso. Por ello Motocard ofrece sus consejos para combatir el calor en moto durante estos meses.