Las nuevas restricciones a la movilidad impuestas en casi todo el país para contener la curva de contagios podrían suponer el golpe definitivo para miles de talleres mecánicos. Así lo ha reconocido José Manuel Rodríguez-Carretero, miembro de la junta directiva de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), en un artículo publicado por el medio digital autonomosyemprendedor.es.
Según Rodríguez-Carretero, "por el momento ha habido pocos cierres porque los autónomos han conseguido, con mucho esfuerzo, salir adelante y superar el primer confinamiento", aunque da por hecho que si se intensifican las restricciones y volvemos a un nuevo confinamiento, "más de un 25% de estos profesionales autónomos se verán obligados a cerrar sus negocios sin posibilidad de volver a abrir".
Muchos de estos talleres han podido recuperarse tímidamente de la primera ola gracias, en gran parte, al incremento de la facturación "durante los meses de junio y julio, que les ha permitido remontar en cierta medida su actividad", añade.
En este contexto de incertidumbre, Ganvam ha solicitado al Gobierno que no se restrinja la movilidad de los ciudadanos hacia los talleres. Y es que como recuerda Rodríguez-Carretero, "hay muchísima gente que no acude a nuestros negocios por miedo o incertidumbre ante la situación, por lo que si siguen endureciendo las medidas y la movilidad mientras nos obligan a permanecer abiertos nos quedaremos a cero antes de que acabe el año".
A pesar de los buenos datos cosechados durante los meses de verano, el sector de la posventa podría caer este año entre el 15 y el 20%, según diferentes asociaciones y consultoras, una cifra que podría incrementarse si se intensifican las medidas de control de la movilidad de aquí a finales de año. Como consecuencia de esta realidad, la entidad considera que "si la situación permanece como hasta ahora, muchos talleres no sobrevivirán más allá del mes de noviembre". Algo que podría afectar a unos 11.000 talleres regentados por autónomos, según cálculos de Ganvam.
Para el portavoz de Ganvam, "los ERTE corren el riesgo de convertirse en ERE", ya que "en el mes de octubre se ha experimentado una caída generalizada en todo el sector. Algo que empeorará a medida que vayan pasando los meses y estos autónomos ya no puedan aguantar más económicamente". Recordemos que estos autónomos han mantenido sus negocios aun cuando la facturación ha caído más de un 95%, por lo que su músculo financiero está muy debilitado.
Si esta crisis desemboca en una ola de despidos, desde Ganvam alertan de las consecuencias de un posible incremento de la economía sumergida. "Las personas que pueden ser despedidas son mecánicos que, lejos de montar ellos sus propios negocios, empezarán a trabajar de forma irregular. Esto sería crucial para nuestro sector, ya que dificultaría mucho la supervivencia".
Caetano Automotive España ha comprado el 50% del concesionario oficial BMW, Mini y Motorrad Barcelona Premium al grupo Penske, asumiendo el 100% del capital de la compañía. Con esta adquisición, Caetano Retail consolida su posición como principal operador de la red de BMW Ibérica.
Rehatrans ha lanzado su nuevo Volkswagen Caddy Maxi eHybrid adaptado. Se trata de la evolución natural de su bestseller, que ahora combina la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
Unigom resalta la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión. Son componentes sujetos a desgaste que, si se descuidan, pueden convertir un viaje tranquilo en una experiencia estresante.
TNU Tratamiento de Neumáticos Usados será patrocinador institucional en las IV Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje, que se celebrarán del 12 al 14 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, en Colombia.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.