Top Recambios ha implantado en su organización el sistema de compliance tributario, con el que quiere otorgar más transparencia a su gestión. Con ello, la compañía quiere demostrar que puede ser competitiva siguiendo todas las obligaciones tributarias y fiscales al pie de la letra. Este sistema de gestión está siendo fomentado a través de diversos foros internacionales, como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico o desde las instituciones de la Unión Europea.
“Las medidas adoptadas por la compañía se centran en la implantación de los protocolos y los mecanismos de actuación necesarios para asegurar el adecuado cumplimiento de las obligaciones tributarias y ponen de manifiesto la transparencia tributaria y fiscal absolutas en todos sus procesos de gestión”, afirma Juan Ramón Reig, adjunto a la Dirección de Top Recambios. “En consecuencia, con la implantación de este sistema de compliance tributario, Top Recambios pone de relieve la total transparencia tributaria en todos sus procesos de la cadena de negocio y de contribuir de acuerdo con su capacidad económica al sostenimiento del gasto público”.
La regulación de los sistemas de compliance tributario se encuentra recogida en la Norma UNE 19602, que se refiere a los sistemas de gestión de compliance tributario y los requisitos con orientación para su uso. Esta norma fue publicada el pasado 28 de febrero de 2019 y es de cumplimiento voluntario.
Desde la dirección de Top Recambios se han tomado las siguientes medidas en cumplimiento del sistema de compliance tributario: primero, se ha nombrado a un compliance officer, especializado en materia tributaria; segundo, se ha implantado un canal de denuncias accesible tanto por parte de los miembros de la organización como por terceros interesados; tercero, se ha adoptado un código de conducta que puede ser consultado en la propia página web de la compañía, y finalmente, se ha aprobado la política interna de cumplimiento y prevención de riesgos tributarios, donde queda perfectamente reflejado el alto compromiso de la mercantil en el desarrollo de sus actividades con el máximo nivel de ética y cumplimiento de la legalidad vigente.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.