Web Analytics
Euromaster entra en el mercado de las dos ruedas
Suscríbete

Euromaster entra en el mercado de las dos ruedas

Malaga 2 ruedas buena 72396
|

Pocos días después de anunciar sus planes en el sector del vehículo industrial, Euromaster lanza al mercado su nuevo servicio de mantenimiento para vehículos de dos ruedas. Esta unidad de negocio será pilotada directamente por el director general de la compañía para España y Portugal, Francis Ferreira.

El nuevo servicio de cuidado y mantenimiento de motos está enfocado principalmente a scooters y vehículos de hasta 125 cc, que no requieren permiso específico y pueden conducirse con el carné B de coche. En una primera fase, estará orientado a la mecánica rápida y al cambio de neumáticos. De manera paralela, la enseña explorará las necesidades de mantenimiento de las flotas de motosharing para dar soporte a sus flotas de vehículos.

Aunque en la actualidad existen algunos centros franquiciados de Euromaster que prestan el servicio de neumáticos para moto, la compañía señala que este servicio "depende más del impulso del taller que de un servicio propio de la red". Para homogeneizar esta oferta, se ha puesto en marcha un proyecto piloto en seis talleres -cuatro propios y dos franquiciados- repartidos entre Madrid, Valencia, Málaga y Motril (Granada). Con este piloto, Euromaster pretende recabar toda la información de este nuevo servicio en términos de soluciones, herramientas, formación, etc., lo que permitirá definir esta nueva línea de mantenimiento de las dos ruedas con el objetivo de extenderla al resto de la red.

Un vehículo en auge

La decisión de Euromaster de entrar en las dos ruedas responde al incremento del uso de las motocicletas en España, especialmente en las áreas urbanas, que ha acelerado, además, su protagonismo a raíz de la pandemia. Y es que, según el citado estudio, la crisis sanitaria ha provocado que un 12% de usuarios que no tenía intención de comprar una moto haya cambiado de opinión.

El sector de las dos ruedas crecerá un 6,8% este año, hasta las 195.000 unidades, según la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor). En 2020 el 13% de los vehículos vendidos en España pertenecía al sector de las dos ruedas y la previsión es que en el futuro este dato siga creciendo.

"Tenemos que entender más lo que necesitan las personas"

Según Francis Ferreira, director general de Euromaster, “lo más desafiante ahora mismo es acompañar a las personas en su necesidad de movilidad. Y para ello quizás haya que cambiar algunas cosas como potenciar el negocio B2B para atender las flotas de 'sharing' en las grandes ciudades, o bien prestar mayor atención a las dos ruedas. Tenemos que entender más lo que necesitan las personas y no tanto atender vehículos”.

TNU NFU 0644 865x450

Fabricantes de neumáticos y recicladores europeos reclaman a la Comisión Europea la creación urgente de criterios armonizados de fin de residuo para el caucho derivado de neumáticos al final de su vida útil. Consideran que estas normas son esenciales para eliminar barreras al comercio, fomentar la economía circular y garantizar el suministro de materias primas recicladas de alta calidad en Europa.

20250625 Ignite by FORVIA HELLA Traffic Rules Engine

FORVIA HELLA impulsa el desarrollo de productos exclusivos de software a través de una nueva entidad que han denominado como 'Ignite by FORVIA HELLA'. Para finales de año, se espera que esta cuente con un equipo de unos 40 expertos en software. 

IMG 0086

Falken Tyre Europe ha organizado un evento en Palma de Mallorca para conmemorar los cinco años de su programa de afiliados, Falken Zone, con sus socios y clientes de todo el suroeste de Europa.

NFU TNU 1

Las principales entidades del reciclaje de neumáticos en España apoyan el manifiesto de EuRIC, que propone objetivos obligatorios de contenido reciclado, prohibiciones a la exportación de residuos sin tratar y normas de ecodiseño, con el fin de impulsar la economía circular y reforzar la industria europea del neumático reciclado.

Itv madrid

El 19% de los vehículos rechazados en las ITV madrileñas presentaron problemas en ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, según informa AEMA-ITV, asociación que además destaca la importancia de mantener en buen estado estos elementos, sobre todo en verano y antes de inicial viajes largos, para garantizar así la seguridad vial.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto