El 19% de los vehículos rechazados en las ITV madrileñas presentaron problemas en ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, según informa AEMA-ITV, asociación que además destaca la importancia de mantener en buen estado estos elementos, sobre todo en verano y antes de inicial viajes largos, para garantizar así la seguridad vial.
Con la llegada del calor y el inicio del periodo vacacional, la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid (AEMA-ITV) insiste en la importancia de revisar el estado de los ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, componentes clave para la estabilidad del vehículo y la seguridad vial, especialmente en condiciones de altas temperaturas.
Según los datos más recientes del Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid, en el mes de mayo se inspeccionaron un total de 204.593 vehículos, un 9,3% más que en el mismo periodo de 2024, donde se inspeccionaron 187.256.
De ellos, 171.277 superaron la inspección en el primer intento, lo que sitúa el índice de rechazo en un 16,3%, una ligera mejora respecto al 16,8% registrado en mayo del año anterior.
Los defectos graves relacionados con el capítulo de emisiones contaminantes se mantienen como la principal causa de rechazo, con un 30,3% del total de defectos graves, un repunte frente al 28,9% del año anterior.
Le siguen los fallos en alumbrado y señalización, que se sitúan en un 26,6%, también por encima del 26,1% registrado en mayo de 2024.
Por su parte, el capítulo de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión se sitúa como la tercera causa de rechazo en las ITV madrileñas con un 19% de los defectos graves, esto supone un leve descenso respecto a 2024, donde se registró el 19,6% del total de defectos graves.
En cuarto lugar, los frenos representaron el 7,2% de los defectos graves en comparación con el 7,3% del mismo periodo del año pasado.
El impacto de las altas temperaturas sobre los neumáticos es especialmente preocupante. El calor puede provocar una pérdida de presión y aumentar el desgaste de la banda de rodadura, reduciendo su vida útil hasta en un 15% y elevando el riesgo de pinchazos o reventones, sobre todo en trayectos largos.
Por ello, desde AEMA-ITV se recomienda comprobar regularmente la presión y el estado de las ruedas, y realizar una revisión preventiva antes de emprender cualquier viaje durante el verano.
“La inspección técnica no solo es una obligación legal, sino una medida preventiva fundamental para asegurar que el vehículo esté en condiciones óptimas, sobre todo cuando se avecinan condiciones climáticas adversas o se planean viajes largos”, enfatiza Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV.
Finalmente, AEMA-ITV recuerda que, para realizar la inspección, se puede acceder a cualquiera de las más de 70 estaciones de ITV con las que cuenta la Comunidad de Madrid; incluidas aquellas a las que, para llegar, se debe pasar por cámaras de control de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), pese a no disponer de distintivo medioambiental.
También que, además, se puede realizar la ITV hasta 30 días antes de la fecha de vencimiento sin que ello modifique el periodo de validez de la próxima ITV.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.