FORVIA HELLA impulsará el desarrollo de productos exclusivos de software a través de una nueva entidad que han denominado como Ignite by FORVIA HELLA. Para finales de año se espera que esta cuente con un equipo de unos 40 expertos en software.
El proveedor internacional del sector de la automoción FORVIA HELLA está intensificando sus actividades en el ámbito de los modelos de negocio basados en software y, para ello, ha creado una nueva empresa: HELLA Ignite GmbH, a la que han denominado Ignite by FORVIA HELLA.
Esta nueva empresa del fabricante tiene como objetivo acelerar el desarrollo de productos exclusivamente de software de forma ágil y eficiente.
"El software se ha vuelto indispensable para la movilidad diaria. Desempeña un papel esencial en los sistemas de asistencia al conductor, funciones de confort y seguridad, entretenimiento a bordo y conectividad del vehículo. También, el software será aún más crucial para la movilidad del futuro, con un mercado que se espera que se duplique en los próximos cinco años, según estimaciones actuales”, afirma Kay Talmi, director general de la nueva compañía.
“Somos uno de los proveedores de electrónica más reconocidos a nivel mundial y ya integramos funcionalidades de software en muchos productos en los que somos líderes de mercado. En este contexto, resulta lógico y prometedor abordar estratégicamente el mercado del software desde esta base sólida, respaldados por una unidad dedicada y creada específicamente para este propósito” , añade Talmi.
De una forma más precisas, la nueva compañía se centrará en el desarrollo de en productos de software estrechamente vinculados a las tres áreas de negocio principales de FORVIA HELLA: Iluminación, Electrónica y Lifecycle Solutions (modelos de negocio en el ámbito de la electrónica de iluminación o el procesamiento y monetización de datos de sensores).
Por otro lado, Ignite by FORVIA HELLA también trabajará en modelos de negocio completamente nuevos basados únicamente en software, como el 'Traffic Rules Engine' (TRE), presentado como innovación conceptual en el Consumer Electronics Show (CES) 2024 en Las Vegas y que desde entonces ha evolucionado significativamente.
Este módulo de software, desarrollado en estrecha colaboración con TÜV Rheinland, supervisa el cumplimiento de las normativas, leyes de tráfico y jurisprudencia aplicables por parte de vehículos automatizados (SAE Nivel 3 o superior), basándose en datos de sensores y mapas.
La solución se adapta específicamente al país en el que se desplegará el vehículo automatizado. Las maniobras planificadas se evalúan en función de su legalidad. Si se detecta una desviación, se proporciona retroalimentación en tiempo real al sistema de control del vehículo.
Además, para garantizar que siempre se apliquen las normativas más recientes de cada país, el TRE puede actualizarse continuamente por vía remota (over-the-air).
"El objetivo es integrar el TRE en un vehículo por primera vez antes de que finalice el año y que TÜV Rheinland valide el software en una pista de pruebas, utilizando escenarios de tráfico reales. El enfoque inicial estará en la conducción por autopista, con vehículos clasificados bajo el Nivel 3 de la SAE (“conducción altamente automatizada”), en los que ciertas tareas pueden ejecutarse de forma independiente y sin intervención humana", concluyen desde FORVIA HELLA.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.