Web Analytics
Euromaster incluye la mecánica en su servicio de asistencia en carretera para V.I.
Suscríbete

Euromaster incluye la mecánica en su servicio de asistencia en carretera para V.I.

Ok24horas 72872
|

Hace pocas semanas, Euromaster desvelaba su intención de potenciar su áera de vehículo industrial con el nombramiento de Elías Ocque como nuevo responsable de esta división. Ahora, apenas un mes después, la red de talleres refuerza su servicio de asistencia en carretera OK24horas al extender el servicio del neumático a la mecánica, tanto para camión como para semirremolques, independientemente de que el transportista sea o no cliente de la red.

Con esta decisión, Euromaster avanza en su estrategia de deslocalización de servicios con las operaciones fuera de taller. En el segmento de mercado que hoy nos ocupa, la asistencia mecánica en carretera le permite cerrar el círculo de la posventa, junto con el mantenimiento preventivo y predictivo (las revisiones con Mastercare) y el correctivo (averías y sustituciones),

Más de 600 unidades móviles

El servicio de asistencia OK24horas cuenta con más de 600 unidades móviles repartidas por la Península Ibérica y una cobertura que va más allá de nuestras fronteras, ya que está presente en 17 países europeos. Según la compañía, esto les permite estar a un máximo de 50 kilómetros de distancia en el 75% de las zonas más transitadas por las flotas.

De acuerdo a las estadísticas internas de la compañía, los vehículos de transporte que solicitan el servicio de OK24horas emprenden de nuevo la marcha solo 2 horas y 3 minutos después de la llamada telefónica. Este servicio funciona 24 horas al día y se ofrece con una tarifa de precios fija.

Según el gerente de OK24horas, Miquel Brunet, “el objetivo es convertirse en el taller en movimiento más grande de Europa aportando soluciones globales de mantenimiento y reparación, para que los vehículos, ya sea de una gran flota o de un pequeño transportista, siempre estén en perfectas condiciones, evitando así su inmovilización con los costes de tiempo y dinero que supone”.

¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

IMG 20250704 154717

A lo largo de la mañana los proveedores realizaron presentaciones técnicas en las que, además de realizar una breve presentación sobre sus empresas y las cifras clave, se focalizaron en presentar sus productos y novedades, así como sus apuestas de futuro e innovaciones tecnológicas.La mañana se cerraba con una visita a la bodega, que se realizó en varios grupos en los que los proveedores también participaron, en la que el equipo de Balmoral mostró a los asistentes el proceso completo de elaboración de sus “caldos”, con especial atención a sus espumosos, en los que se han especializado.Una cata, guiada por el enólogo de la bodega, y la comida “casera” con productos y platos típicos de la zona, dieron paso a la segunda parte de la jornada.En las visitas demostrativas, los talleres, divididos en grupos, pasaban por los stands de los proveedores para asistir a las demostraciones de productos y charlar con cada uno de los proveedores sobre dudas, procesos de fabricación, montaje, garantías y experiencias con la marca.El equipo de marketing y la dirección de ASER, que en esta ocasión ha estado apoyado por el equipo de Moeve Marketing y Eventos.

Sin título 1

Mientras los informes medioambientales ensalzan al coche eléctrico como la única vía hacia un futuro sin emisiones, la industria europea del automóvil, y en especial la posventa, enfrenta una realidad mucho más cruda: costes inasumibles, empleos en riesgo y un parque automovilístico que no está preparado para un cambio abrupto. ¿Está Europa forzando demasiado la marcha?

CEPS News 2048x1152

Lo que muchos presentaban como una revolución verde imparable podría convertirse en una pesadilla económica para la Unión Europea. Un informe del Centro de Estudios Políticos Europeos (CEPS) alerta: la transición al vehículo eléctrico amenaza la competitividad, los empleos y la estabilidad de la industria automovilística europea.

Sin título 1

Un nuevo informe del International Council on Clean Transportation (ICCT) confirma que los vehículos 100% eléctricos son, con diferencia, la opción con menores emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de todo su ciclo de vida en la Unión Europea, incluso considerando la fabricación de baterías y el mix eléctrico actual.

CETRAA   Revision verano

Con el inicio del verano y los millones de desplazamientos previstos en carretera, Cetraa repite su mensaje habitual por estas fechas: “la seguridad comienza en el taller”. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas