Eni amplía su gama de lubricantes Eni i-Sint tech para cubrir las exigencias del grupo Volkswagen-Audi. A partir de enero de 2020, el grupo alemán comenzó a recomendar el uso del grado SAE 0W-30 para su especificación 504.00+507.00, argumentando que la viscosidad 0W ofrece ventajas sobre la 5W en lo que respecta al comportamiento a bajas temperaturas.
Para dar respuesta a esta recomendación, Eni ha lanzado al mercado el lubricante i-Sint tech VK 0W-30, específicamente diseñado para uso en turismos gasolina y diésel del Grupo VAG. Este lubricante de fórmula avanzada 'top synthetic' presenta unas muy altas prestaciones. Tiene un bajo contenido de cenizas sulfatadas, fósforo y azufre, que lo hacen compatible con los filtros de partículas.
Como su homólogo, el Eni i-Sint 5W-30, este nuevo producto garantiza los mismos intervalos prolongados de cambio de aceite de acuerdo a los requisitos de la especificación LongLife III de VW 504.00+507.00 (30.000 km para los motores de gasolina y 50.000 km para los motores diésel (o un máximo de dos años de intervalo de tiempo). Su grado de viscosidad hace que el producto sea particularmente fluido a bajas temperaturas, favoreciendo los arranques en frío.
El desarrollo de la nueva especificación LongLife IV VW 508.00+509.00, con viscosidad 0W-20, está en línea con la estrategia de todos los fabricantes: reducir las emisiones de CO2 mediante un calentamiento más rápido del motor desde el arranque en frío y una menor viscosidad de bombeo, manteniendo al mismo tiempo los motores lubricados con el aceite más adecuado. Desde 2018 la marca Audi ya empezó a preconizar la especificación LongLife IV en los primeros cambios de aceite.
Desde mayo de 2021, las marcas Volkswagen, SEAT y Skoda establecerán también como obligatorio el uso del mismo estándar de aceite utilizado en el primer llenado, para las operaciones de mantenimiento que incluyan el cambio de lubricantes, es decir:
Caetano Automotive España ha comprado el 50% del concesionario oficial BMW, Mini y Motorrad Barcelona Premium al grupo Penske, asumiendo el 100% del capital de la compañía. Con esta adquisición, Caetano Retail consolida su posición como principal operador de la red de BMW Ibérica.
Rehatrans ha lanzado su nuevo Volkswagen Caddy Maxi eHybrid adaptado. Se trata de la evolución natural de su bestseller, que ahora combina la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
Unigom resalta la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión. Son componentes sujetos a desgaste que, si se descuidan, pueden convertir un viaje tranquilo en una experiencia estresante.
TNU Tratamiento de Neumáticos Usados será patrocinador institucional en las IV Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje, que se celebrarán del 12 al 14 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, en Colombia.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.