Web Analytics
Cada ola de la pandemia triplica la caída en el número de reparaciones
Suscríbete

Cada ola de la pandemia triplica la caída en el número de reparaciones

Faconauto solera1 72992
|

Cada ola de la pandemia implica un retroceso en la cifra de negocio de los talleres, tanto independientes como oficiales. Según los datos expuestos por Solera durante el congreso de Faconauto, en cada ola se triplica la caída en las reparaciones en comparación con los momentos valle.

Solera, que maneja información de más de cuatro millones de reparaciones anuales, señala que entre junio y septiembre el taller cedió de media un 4%, mientras que entre octubre y diciembre la tasa de bajada fue del 14% debido a la segunda ola del coronavirus. Una tendencia que sirve a modo de termómetro para calibrar el efecto de la tercera ola actual o de las futuras.

Según la compañía, esta caída es consecuencia directa del efecto en la movilidad de los cierres perimetrales, que han hecho disminuir los desplazamientos de media y larga distancia un 25% menos, según la DGT. Otras circunstancias, como el auge del teletrabajo o el aumento de desempleo, con más de 600.000 empleos destruidos en 2020, también provocaron una caída en los kilómetros recorridos y un vehículo más tiempo parado.

En este sentido, Solera recuerda que por cada kilómetro que se deja de recorrer, la pérdida para el taller es de tres céntimos, lo que equivale a 90 euros por vehículo/año.

Mejor en el caso del renting

Si la fotografía del taller en 2020 la llevamos a los canales, precisamente el mejor parado de la situación fue el renting con una caída del 6,8% en las reparaciones. Son vehículos que circulan más, aun con la pandemia, y son operaciones de mantenimiento que no se pagan, sino que están incluidas en la cuota mensual, de ahí que el factor económico no entre en liza para posponer visitas.

Sin embargo, el bolsillo, más la escasa movilidad, provocaron que tanto concesionarios como talleres independientes cayeran el año pasado en torno al 18% en volumen de reparaciones, es decir, casi tres veces más que el renting. Según la consultora ThotData, esta caída podría estar en torno al 15% en el caso de los talleres independientes.

Pendientes de la vacunación

De cara al futuro, Solera señala que la movilidad irá al ritmo que marque el calendario de vacunación, y ahí será clave llegar a julio, pico de trabajo para el taller, con un porcentaje suficiente de personas vacunadas que revierta en mayor movilidad permitida dentro del país.

No obstante, para Solera aún más importante serán las consecuencias del comportamiento de las ventas de usados y nuevos, ya que está creciendo el segmento de coches de más de 15 años, acelerándose el envejecimiento y acercándose peligrosamente a la cifra redonda de suponer el 50% del parque.

Según José Luis Gata, responsable de Mercado Posventa de Solera, “la secuela de la COVID-19 para el taller es un envejecimiento del parque más acusado, que impactará en las reparaciones, ya que son vehículos a los que se les repara lo imprescindible, que acuden al taller una vez cada dos años, que tienen seguro a terceros y que hacen los kilómetros indispensables, los de ir al trabajo y volver por un coste que amortizan en pocos meses respecto a hacer lo propio en transporte público”.

¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Unnamed

Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto