La 100ª edición de la Volta Ciclista a Catalunya, que tendrá lugar entre el 22 y el 28 de marzo, contará con Continental como patrocinador principal. Además, cinco de los principales equipos de la competición confían en los neumáticos de bicicleta Continental hechos a mano en su centro de producción de Korbach, Alemania.
La Volta comenzará en Calella y presenta un recorrido muy variado y exigente, con etapas de media y alta montaña, dos llegadas en alto (Vallter 2000 y Port Ainé) y una contrareloj en el Pla de l’Estany (Banyoles). La quinta etapa, con inicio en La Pobla de Segur y final en Manresa, tendrá como protagonista la montaña de Montserrat, mientras que en la penúltima se vivirá una de las jornadas más largas, iniciándose en Tarragona y acabando en Mataró. Finalmente, como es tradicional, la última etapa acabará en Barcelona en el circuito de Montjuic y se revivirá la famosa subida al Castell.
En línea con su apuesta por el ciclismo, Continental se ha convertido en el patrocinador principal de La Volta Ciclista a Catalunya. Esta competición se suma a otros patrocinios que la multinacional ha impulsado a lo largo de todo el mundo como el Tour de Francia, El Giro d’Italia o La Vuelta a España. Asimismo, Continental suministrará sus neumáticos hechos a mano en Korbach (Alemania) a cinco equipos: Team DSM, Groupama-FDJ, Bahrein McLaren, INEOS y la escuadra nacional Movistar.
En los últimos años, Continental ha dejado patente su enorme implicación con el ciclismo y, por ello, en la actualidad, suministra sus neumáticos hasta a ocho equipos profesionales que participan en las competiciones más importantes del mundo. Asimismo, la multinacional está en una constante investigación para ofrecer neumáticos que sean más seguros, más eficientes y más confortables.
De hecho, Geraint Thomas y Team Sky (actual INEOS Grenadiers) ganaron en 2018 a mayor carrera ciclista del mundo, el Tour de Francia, utilizando neumáticos Competition Pro LTD de BlackChili.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíUnigom resalta la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión. Son componentes sujetos a desgaste que, si se descuidan, pueden convertir un viaje tranquilo en una experiencia estresante.
TNU Tratamiento de Neumáticos Usados será patrocinador institucional en las IV Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje, que se celebrarán del 12 al 14 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, en Colombia.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El gobierno regional de Apulia y Pirelli han firmado un acuerdo para activar un sistema de monitorización de la red vial de la región que aspira a crear un mapa del 'estado de salud' de las carreteras apulianas. Será el primer sistema de monitoreo vial del mundo capaz de unificar los datos recogidos por los neumáticos con datos visuales.
El calor sofocante ya está afectando a toda España y se anticipa un verano intenso. Por ello Motocard ofrece sus consejos para combatir el calor en moto durante estos meses.