El renting de turismos, vehículos industriales, vehículos agrícolas y todoterrenos registró 26.107 operaciones hasta febrero de 2021, lo que representa un descenso del 43,2% respecto al año anterior, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que el 18,1% de los vehículos que se matricularon en España en lo que va de año lo fueron mediante renting.
“La evolución del renting de automoción está mejorando, como demuestra el hecho de que el volumen global de operaciones en febrero considerado individualmente haya caído el 30,1%, es decir, 28 puntos porcentuales menos que en el mes de enero. Queda mucho camino por andar todavía, pero hay matices que nos permiten ser moderadamente optimistas de cara a una recuperación del mercado en lo que queda de año, siempre y cuando haya también una mejora tanto en los indicadores económicos como en el nivel de venta de vehículos en general”, ha señalado Javier León, presidente del Consejo de Renting de la AELR.
Por segmentos, los datos acumulados más destacables en los dos primeros meses de 2021 son los siguientes:
Por tipos de propulsión, hasta febrero de 2021 se matricularon en renting 14.023 vehículos diésel, lo que representó el 53,7% del total adquirido en renting. Los vehículos a gasolina registrados en renting fueron 11.212, el 42,9% del total.
La partida de coches eléctricos, a gas licuado de petróleo y a gas natural comprimido representó conjuntamente el 3,3% del total en renting, hasta 865 vehículos. Dentro de este capítulo, los eléctricos fueron los más vendidos -402- y representaron el 1,5% sobre el total de renting.
Por autonomías, el negocio del renting de automoción en Madrid registró en febrero 15.641 operaciones, el 15% menos que en igual mes del año anterior. En Cataluña, el volumen de negocio decreció el 40%, hasta 934 contratos.
Por marcas, Peugeot fue la que más vehículos matriculó mediante renting en febrero, con 2.509 operaciones, lo que supuso un descenso del 4,7% respecto a igual mes de 2020.
En cuanto a las matriculaciones, incluyendo tanto las de vehículos nuevos como las de usados, en febrero se firmaron un total de 82.620 compras, el 32,6% menos que en igual mes del año anterior.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíPlanchistería Glorias, taller ubicado en Sant Martí (Barcelona), ha logrado la certificación CZ tres estrellas para carrocería estructural y pintura, un distintivo que reconoce la calidad en la gestión y en los servicios prestados en el área de carrocería y pintura.
El equipo de Connection Soft Service (CSS) ya ha adaptado todas sus soluciones a la nueva normativa anticipándose al 29 de julio de 2025, fecha establecida por el legislador para la actualización de los sistemas de los proveedores de software.
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha lanzado los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre del primer semestre de 2025, que se cifran en 184.559 unidades, el 0,22% menos que en el mismo periodo de 2024.
Un estudio de Fundación CEA y Continental revela que la mayoría de los conductores en España prioriza el coste económico frente a la seguridad al mantener y adquirir su vehículo. La antigüedad del parque móvil, el retraso en los mantenimientos y la compra de piezas más baratas reflejan una tendencia preocupante.
Roberlo ha participado como patrocinador oficial en la II Gala de Talleres organizada por Cesvimap; un evento que reconoce el esfuerzo, la innovación y el compromiso con la calidad de los profesionales del sector de la reparación en España.