El renting de turismos, vehículos industriales, vehículos agrícolas y todoterrenos registró 26.107 operaciones hasta febrero de 2021, lo que representa un descenso del 43,2% respecto al año anterior, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que el 18,1% de los vehículos que se matricularon en España en lo que va de año lo fueron mediante renting.
“La evolución del renting de automoción está mejorando, como demuestra el hecho de que el volumen global de operaciones en febrero considerado individualmente haya caído el 30,1%, es decir, 28 puntos porcentuales menos que en el mes de enero. Queda mucho camino por andar todavía, pero hay matices que nos permiten ser moderadamente optimistas de cara a una recuperación del mercado en lo que queda de año, siempre y cuando haya también una mejora tanto en los indicadores económicos como en el nivel de venta de vehículos en general”, ha señalado Javier León, presidente del Consejo de Renting de la AELR.
Por segmentos, los datos acumulados más destacables en los dos primeros meses de 2021 son los siguientes:
Por tipos de propulsión, hasta febrero de 2021 se matricularon en renting 14.023 vehículos diésel, lo que representó el 53,7% del total adquirido en renting. Los vehículos a gasolina registrados en renting fueron 11.212, el 42,9% del total.
La partida de coches eléctricos, a gas licuado de petróleo y a gas natural comprimido representó conjuntamente el 3,3% del total en renting, hasta 865 vehículos. Dentro de este capítulo, los eléctricos fueron los más vendidos -402- y representaron el 1,5% sobre el total de renting.
Por autonomías, el negocio del renting de automoción en Madrid registró en febrero 15.641 operaciones, el 15% menos que en igual mes del año anterior. En Cataluña, el volumen de negocio decreció el 40%, hasta 934 contratos.
Por marcas, Peugeot fue la que más vehículos matriculó mediante renting en febrero, con 2.509 operaciones, lo que supuso un descenso del 4,7% respecto a igual mes de 2020.
En cuanto a las matriculaciones, incluyendo tanto las de vehículos nuevos como las de usados, en febrero se firmaron un total de 82.620 compras, el 32,6% menos que en igual mes del año anterior.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíMiguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.