Los precios de las operaciones de mantenimiento y reparación de vehículos prosiguen con su tendencia al alza, alejada, como viene siendo habitual, de la evolución de los precios en España que marca el Índice de Precios de Consumo (IPC). Según recoge Fagenauto, el pasado mes de enero, la factura del taller registró una subida de dos décimas frente a diciembre, lo que supone un incremento respecto a enero de 2020 del 2,1%, una décima más que la registrada en el primer de mes del año pasado sobre el mismo periodo de 2019, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Si comparamos estos datos con el IPC, se observa cómo los precios en España se encarecieron mucho menos (un 0,5%) respecto a enero de 2020, y no variaron en comparación con los del mes de diciembre.
La factura del taller, con ese 2,1% de incremento anual de los precios, representa la segunda mayor subida de enero a enero desde 2013, sólo superada por el 2,2% mencionado de 2020, ya que en los años de la recuperación (de 2014 a 2019) las variaciones anuales en el primer mes del año, excepto en enero de 2018 (+2%) habían sido, en algunos casos, mucho menores (el mínimo lo marcó enero de 2015 con un +0,2% de subida anual de los precios del taller).
El incremento registrado en enero de 2021 está muy lejos, por regla general, de los contabilizados en 2013 (+3,8%) y ejercicios precedentes en los que, salvo contadas excepciones, las subidas de precios rondaban el 5% desde que el INE ofrece estos datos (2002).
En enero, el área de negocio de piezas de repuesto, neumáticos y lubricantes también vio subir sus precios, aunque con un comportamiento desigual.Así, mientras los neumáticos apenas subieron un 0,1% respecto a diciembre y los recambios se encarecieron en la misma medida que la factura del taller (+0,2%), los lubricantes incrementaron sus precios un 0,4%, anotándose en este último caso, su mayor subida mensual en un enero desde que se hay registros disponibles (2017).
En la variación respecto a enero de 2020, los precios de estos elementos imprescindibles para el trabajo de los talleres han experimentado subidas mucho menos acusadas que la de los precios del mantenimiento y reparación de vehículos. Y es que, frente al 2,1% de incremento anual de la factura del taller en enero, lubricantes (+0,3%) y piezas de repuesto (+0,4%) se encarecieron menos de lo que lo hizo el IPC en ese mismo periodo (+0,5%). En cambio, los neumáticos experimentaron un aumento muy superior (del +1,1%).
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíStark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.