Este viernes, la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, presentaba las líneas maestras del nuevo Plan Moves III, con ayudas directas para la compra de vehículos eléctricos. Este nuevo programa ha comenzado a operar este mismo sábado 10 de abril y promete ayudas de hasta 7.000 euros por la compra de un vehículo cero emisiones.
El Moves III nace con un presupuesto inicial de 400 millones de euros, aunque podría llegar a 800 millones en el caso de que exista demanda suficiente para ello. En principio, el Ejecutivo pretende que el plan esté en vigor hasta finales de 2023 para evitar desajustes y confusiones entre los consumidores.
Podrán acogerse a las ayudas tanto las personas físicas como las empresas que adquieran vehículos 100% eléctricos (tanto de baterías como de pila de combustible de hidrógeno) o híbridos enchufables. Quedan fuera de la ecuación, por tanto, tanto los híbridos eléctricos como los de gas. Los autobuses y camiones también quedan fuera. Sin embargo, las subvenciones también se extienden a la compra de motos, furgonetas y cuadriciclos que cumplan estos mismos requisitos.
Los coches adquiridos pueden ser nuevos o de demostración, siempre y cuando hayan sido automatriculados hasta nueve meses antes del 10 de abril de 2021, fecha de entrada en vigor del programa. El precio máximo fijado para los turismos es de 45.000 euros (o 53.000 para los de 8 o 9 plazas), frente a los 10.000 euros de las motos (antes de impuestos en ambos casos).
El Moves III también servirá para financiar la instalación de puntos de recarga, uno de los principales déficits de nuestro país en la carrera por la electrificación.
Una de las particularidades de este plan es que no es necesario achatarrar un vehículo para acceder a las ayudas, aunque las cuantías serán más altas en el caso de desguazar un coche viejo. Así, la persona que adquiera un turismo eléctrico podrá recibir 4.500 euros sin achatarrar y 7.000 euros con la entrega de un coche de más de siete años. En el caso de las furgonetas, las ayudas llegan a los 9.000 euros.
Estas ayudas podrán ser un 10% superior cuando se trate de vehículos destinados a servicios de taxi o VTC, de personas con discapacidad o de personas que vivan en municipios de menos de 5.000 habitantes.
Eso sí, estas cantidades habrá que declararlas en el IRPF como incremento patrimonial.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíAdquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.