El 1 de mayo de 2021 ha entrado en vigor el Reglamento (UE) 2020/740 en referencia a la eficiencia en términos de consumo de carburante y otros parámetros. Este texto modifica el Reglamento (UE) 2017/1369 y deroga el Reglamento (CE) 1222/2009. Analizamos sus aspectos más relevantes.
Con las nuevas reglas sobre el etiquetado de neumáticos aprobadas en esta norma, las autoridades comunitarias pretenden ayudar a concienciar a los ciudadanos sobre el ahorro de combustible, mejorar la seguridad y reducir la contaminación acústica. En virtud de la nueva normativa, las etiquetas tendrán que incluir información sobre la eficiencia energética, la adherencia sobre mojado y las emisiones sonoras de la rodadura exterior de los neumáticos. En el nuevo distintivo también se incluirán datos sobre la adherencia en superficies con nieve y hielo.
El nuevo distintivo que entra ahora en vigor también se aplicará a los neumáticos para vehículos pesados (categoría C3), no incluidos en el reglamento comunitario anterior. Por supuesto, la etiqueta seguirá siendo obligatoria para turismos y furgonetas (categorías C1 y C2), pero no para los neumáticos recauchutados. Además, será obligatorio registrar todos los productos en una base de datos, requisito con el que la UE espera reforzar el cumplimiento de la normativa, que recordemos, sigue siendo auto-certificante por los productores de neumáticos.
Las etiquetas deberán ser claramente visibles para los consumidores y estar expuestas en cualquier lugar con neumáticos a la venta, incluido el comercio por internet. Además, tendrán que incorporar un código QR para su escaneado.
Otra de las novedades de la nueva etiqueta europea de neumáticos es, dentro del gráfico de eficiencia de combustible, la desaparición de la calificación G, que quedó prohibida en 2014, igual que ocurrió con la clase F en 2018. Así, tanto el apartado de resistencia a la rodadura como el de frenada en carreteras mojadas se valorarán a partir de ahora en una escala que va desde la A hasta la E.
Asimismo, en los distintivos actuales, en la parte inferior aparece el dato referente al ruido que producen los neumáticos en movimiento. A partir de ahora, este ruido de rodadura exterior se expresará en decibelios (dB) y también se indicará el nivel de ruido mediante las letras A, B y C para facilitar su comprensión por parte de los usuarios, siendo la A el más silencioso.
En las nuevas etiquetas, esta información sobre la rumorosidad estará acompañada por otros dos iconos que informarán sobre la adherencia en nieve y hielo. Más adelante, cuanto estén disponibles los métodos de ensayo adecuados, se añadirán datos sobre el kilometraje, el recauchutado y la resistencia a la abrasión, que por el momento no aparecen en la etiqueta.
El nuevo Reglamento se aplica tanto a neumáticos para turismo como para furgonetas y vehículos pesados. Sin embargo, la norma, en su artículo 2, especifica que no se aplica en estos casos:
Trelleborg Tires amplía su gama de neumáticos agrícolas con el lanzamiento del nuevo TM900 ProgressiveTraction®, una solución específicamente desarrollada para aplicaciones de tractores de alta potencia.
Ancera ha culminado su participación en Motortec 2025 reafirmando su papel estratégico como uno de los principales referentes del ecosistema de la posventa en España. Con una destacada presencia institucional, estratégica y expositiva, reforzó su compromiso con la transformación del sector hacia modelos más sostenibles, digitales y colaborativos.
PRO Service y Aldeas Infantiles SOS han conseguido recaudar 2.000 euros para los afectados por la Dana en Valencia a través de la campaña SOS DANA desarrollada en la feria de componentes de automoción Motortec.
Jiménez Maña Recambios prosigue con su plan de expansión estratégica en la provincia de Cádiz con la adquisición de su asociado Moto Recambios Sánchez, que mantenía su liderazgo en la Sierra de Cádiz.Moto Recambios Sánchez ha trabajado durante años junto a Jiménez Maña Recambios, consolidando su liderazgo en la zona con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín.
San José Neumáticos califica su paso por Motortec 2025 de éxito. En su espacio de más de 100 m2 mostró la gama Fortune, así como una amplia variedad de neumáticos multimarca. Asimismo, la empresa portuguesa asegura que Motortec fue un excelente espacio de networking.