Web Analytics
Kumho denuncia la venta de neumáticos de su marca con la etiqueta RFID arrancada
Suscríbete

Kumho denuncia la venta de neumáticos de su marca con la etiqueta RFID arrancada

Kumho 75544
|

Kumhose ha dirigido a los medios para denunciar la aparición en el mercado de una oferta de neumáticos con su marca Kumho sin la etiqueta RFID. Laetiqueta RFID, integrada en la lona interna durante el proceso de vulcanización, permite el control de producción y la gestión de calidad, así como la eficiencia logística y la atención al cliente.

“Desde Kumho Tire hemos detectado en el mercado la presencia de ofertas de terceros de neumáticos Kumho a los que se les ha arrancado esta etiqueta. Esta manipulación indebida de nuestro producto altera de forma notable los valores de seguridad del neumático, perdiendo la garantía ofrecida por el fabricante, pues la retirada de dicha etiqueta ocasiona daños irreparables en el neumático que supone un potencial peligro para la seguridad vial”, comenta Y. J. Cha, director general de Kumho Tyre España y Portugal.

Un riesgo para la seguridad vial

Tal y como explican desde Kumho, esta manipulación afecta a la imagen y reputación de la marca ya que deteriora el producto, pero es más grave el efecto en la seguridad vial de todos (conductores, pasajeros y viandantes), pudiendo producir accidentes que pueden ocasionar lesiones graves y muertes por manipular este elemento de seguridad del vehículo.

“Hemos puesto a nuestros clientes en conocimiento de estos hechos, a quienes solicitamos que rechacen cualquier neumático que no presente en su banda interior la etiqueta RFID, pues el neumático ha sido manipulado sin consentimiento de Kumho y alteradas sus condiciones de calidad, seguridad y garantía”, comenta Y.J. Cha. Y prosigue: “Igualmente les hemos solicitado que pongan en conocimiento de la marca cualquier hecho o noticia respecto a neumáticos a los que se les ha retirado la etiqueta a través del siguiente correo electrónico, que será tratado, en todo caso con absoluta confidencialidad: denuncia@kumhotyre.es”.

Un hecho sancionable

La marca ha puesto en manos de su departamento jurídico estos hechos al considerar que dan lugar a un acto susceptible de sanción civil y penal ante los tribunales, dado que ponen en riesgo la seguridad vial de los ciudadanos, identificando como responsables a todos aquellos que, con conocimiento, oferten y comercialicen neumáticos manipulados.

Igualmente, la marca, a través de sus asesores jurídicos, ha puesto estos hechos en conocimiento de las autoridades pertinentes para que se adopten las medidas necesarias, incluida la de inspección de establecimientos que pudieran estar ofertando y/o comercializando neumáticos de la marca manipulados.

¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

Apertura

Ganvam reunió en Madrid a expertos del sector para analizar el presente y el futuro de la posventa en España. La sostenibilidad, la digitalización y la rentabilidad centraron una jornada en la que se destacó el papel esencial del taller en un parque móvil envejecido, así como la necesidad de un marco legal actualizado y el fortalecimiento de la experiencia del cliente.

Quinta

En una intervención clara y contundente, Jaime Barea, presidente de Ganvam, repasó el papel esencial de la posventa en el actual contexto de transformación del sector automoción.

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. Otro dato llamativo es el del gasto que las compañías de renting han generado materia de posventa: 1.300 millones según datos de AER.

Unnamed (2)

La filial de Redes de Endesa, e-distribución, y Aedive han organizado una sesión informativa dirigida a los asociados del sector para aclarar las dudas sobre el proceso de tramitación de puntos de recarga de vehículos eléctricos y analizar las últimas novedades legislativas que afectan al despliegue de esta infraestructura clave.

Unnamed (1)

Ante unos meses especialmente cálidos, es importante poner en práctica una serie de recomendaciones que contribuirán a mantener en buen estado el automóvil y alargar su vida útil, evitando que elementos tan sensibles como la batería o el sistema eléctrico se vean afectados por el calor intenso propio de estos días y en zonas de playa donde el salitre y la humedad facilitan la corrosión”, afirma Víctor Pardo, responsable de reparación electrónica y vehículo eléctrico de Norauto España.Diez errores que se pueden evitar en veranoNo tener en cuenta que con el calor se reduce la autonomía.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto