Roberlo valoriza más del 43% del total de residuos que genera. En este aspecto, la compañía gestiona residuos no peligrosos como son el film plástico, los pallets, chatarra, entre otros. Durante el último año se han valorizado más de 320 toneladas de pallets de madera, más 75 toneladas de papel y cartón, más de 12 toneladas de plástico de embalaje, más de 17 toneladas de chatarra, y unas 2.700 unidades de bidones y contenedores IBC.
Además, en el mes de mayo, Roberlo ha empezado una campaña de recogida de tapones de plástico, con ocho puntos de recogida dentro de sus instalaciones. El objetivo de esta campaña es recoger todos los tapones que se generan en la compañía (envases de los productos, botellas de plástico, etc) para reciclarlos y destinar su valorización a la investigación contra la Atrofia Muscular Espinal del Hospital Sant Joan de Déu, a través de la entidad Amics Contra l’AME de Lloret de Mar.
Hace un año Roberlo implementó la opción “sin vaso” en las máquinas automáticas de café. Gracias a esta medida se ha conseguido reducir el 53% del consumo de vasos de plástico, a favor de vasos y tazas reutilizables. Esto representa un ahorro de 45 kg de este material que implica 145 Kg menos de emisiones de CO2 en la atmosfera, lo equivale al funcionamiento de una nevera durante 14 años.
Según afirman desde Roberlo, “el compromiso de la empresa para reducir y aprovechar al máximo los residuos es firme y se trabaja día a día para llevar a cabo nuevas acciones en esta dirección con el objetivo que el porcentaje de los residuos valorizables y reciclados sea cada vez mayor”.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíEl precio de los neumáticos en España registró en julio de 2025 un incremento interanual del 1,4%, según ADINE. Esta cifra repite la tasa registrada en junio y confirma la estabilidad de los precios en el sector, situándose además 1,3 puntos por debajo del IPC, que alcanzó un 2,7 % en el mismo periodo.
Posventa.com analiza el estudio 'El alcance económico de la nueva movilidad, tendencias y modelos de negocio' elaborado por GANVAM y NTT DATA y rescata sus principales conclusiones.
Los expertos de Midas advierten de que las condiciones derivadas de los meses estivales (trayectos largos, exposición al sol prolongada, etc), que todo esto somete a nuestro automóvil a un desgaste adicional que conviene evaluar antes de retomar los desplazamientos cotidianos.
OSRAM ha retirado del mercado un lote de su compresor TYREinflate 6000 por un problema de calidad. El fabricante solicita a los consumidores que dejen de utilizar el producto y lo desechen de forma adecuada, ofreciendo un reemplazo sin cargo o una reparación del producto en su defecto.
En los últimos años las averías en viajes en los meses de verano han aumentado un 22%, según datos de Carset, empresa logística de vehículos que gestiona las repatriaciones y traslados para las diversas compañías de asistencia en carretera y aseguradoras en el sector de la automoción.