Imprefil Distribuciones ha desarrollado un departamento de ingeniería en colaboración con G&M Radiator, fabricante mundial en intercambiadores de calor, para reparar las baterías deterioradas. El procedimiento implantado por Imprefil es sencillo de ejecutar. Se envía la pieza estropeada a los almacenes de Imprefil en Tres Cantos (Madrid), donde el departamento de ingeniería levanta un plano con el cual fabricar una pieza nueva con las mismas características y cotas del original. El plazo medio de entrega desde confirmación de plano es de cuatro semanas.
Los sistemas de climatización por fancoil, también conocido como ventiloconvectores, han revolucionado el mercado con su avanzada tecnología que combina el uso aire-agua en su funcionamiento. En general, estos equipos están compuestos por un ventilador (fan) y por un intercambiador de frío o calor (coil), dando origen a su nombre. El funcionamiento de los equipos fancoil es muy sencillo ya que solo usan aire y agua para la producción de frio o calor. La batería (intercambiador) recibe el agua fría o caliente y un ventilador expulsa el aire con el fin de climatizar las estancias. Lo habitual es utilizar un termostato para la regulación de la temperatura.
Podemos encontrar con dos tipos de sistemas fancoil:
El mantenimiento de las baterías de los fancoil es fundamental para asegurar una mayor vida útil de los equipos, ahorrar dinero y ser cuidadosos con el medio ambiente.
La vida útil de un fancoil está entre 7 y 10 años, tiempo en el que se debe revisar cada equipo para verificar piezas y limpiar filtros y demás elementos. De cara a ser respetuosos con el medio ambiente, hay que saber que, un equipo de aire acondicionado que funciona mal consume unas 5 o 6 veces más que uno en óptimas condiciones.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíCaetano Automotive España ha comprado el 50% del concesionario oficial BMW, Mini y Motorrad Barcelona Premium al grupo Penske, asumiendo el 100% del capital de la compañía. Con esta adquisición, Caetano Retail consolida su posición como principal operador de la red de BMW Ibérica.
Rehatrans ha lanzado su nuevo Volkswagen Caddy Maxi eHybrid adaptado. Se trata de la evolución natural de su bestseller, que ahora combina la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
Unigom resalta la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión. Son componentes sujetos a desgaste que, si se descuidan, pueden convertir un viaje tranquilo en una experiencia estresante.
TNU Tratamiento de Neumáticos Usados será patrocinador institucional en las IV Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje, que se celebrarán del 12 al 14 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, en Colombia.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.