Fagenauto (Federación de Asociaciones de Agentes Oficiales de la Automoción) advierte del grave impacto que la subida del precio de la luz puede tener sobre los negocios de agentes y servicios oficiales de automoción. Y es que este lunes el precio de la luz ha marcado un nuevo récord histórico al llegar a los 154,16 euros/MWh, casi cuatro veces más que el mismo lunes de 2020, cuando se pagaba a 43,49 €.
Ante esta situación, Fagenauto solicita al Gobierno central medidas que atenúen esta subida, cuyo impacto es ya de más del 30% de encarecimiento en la factura de la luz de los negocios de agentes y servicios oficiales, y que puede llegar al 50% si se cumplen las previsiones para los próximos meses en la evolución de los precios en los mercados mayoristas de energía.
La subida del precio de la luz es uno de los asuntos que más preocupa en los últimos meses tanto al consumidor particular como a las empresas. Y es que la escalada imparable de precios que está afectando tanto a las familias como a los negocios españoles ha venido a mermar aún más a unas economías ya debilitadas por el impacto de la pandemia del COVID-19 en la economía y que dura ya año y medio. En este sentido, entre las empresas que sufren en mayor medida dicha subida están los agentes y servicios oficiales de automoción.
No en vano, además del coste de la iluminación de sus instalaciones, en algunos casos que pueden superar los 1.000 metros cuadrados, el uso de
herramientas y de todo tipo de maquinaria (elevadores, desmontadoras de neumáticos, cabinas de pintura…) hace que su actividad esté supeditada en gran medida al consumo eléctrico. Un consumo cuyo coste se ha disparado en los últimos meses de tal forma que muchos negocios han visto incrementada su factura en más de un 30% y que puede llegar al 50% si se cumplen las previsiones para los próximos meses en la evolución de los precios en los mercados mayoristas de energía.
Por ello César Sanz, secretario ejecutivo de Fagenauto, ha pedido al Gobierno que lidera Pedro Sánchez, la adopción de medidas urgentes para atenuar el impacto del coste energético en los negocios que aún están intentando recuperarse de la crisis económica desencadenada por la pandemia del COVID-19.
“Es indispensable la adopción de medidas que ayuden a paliar el duro golpe que el aumento del precio de la luz está teniendo en las empresas españolas, en especial, aquellos negocios como los de agentes y servicios oficiales de automoción, tan dependientes en su día a día del consumo energético para la realización de su actividad. Por ello, es crítica una reacción rápida y contundente del Gobierno para evitar que dicha subida acabe definitivamente con muchos proyectos empresariales, con el coste que ello conlleva en términos económicos y de desempleo”, ha señalado César Sanz.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíEl equipo de Connection Soft Service (CSS) ya ha adaptado todas sus soluciones a la nueva normativa anticipándose al 29 de julio de 2025, fecha establecida por el legislador para la actualización de los sistemas de los proveedores de software.
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha lanzado los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre del primer semestre de 2025, que se cifran en 184.559 unidades, el 0,22% menos que en el mismo periodo de 2024.
Un estudio de Fundación CEA y Continental revela que la mayoría de los conductores en España prioriza el coste económico frente a la seguridad al mantener y adquirir su vehículo. La antigüedad del parque móvil, el retraso en los mantenimientos y la compra de piezas más baratas reflejan una tendencia preocupante.
Roberlo ha participado como patrocinador oficial en la II Gala de Talleres organizada por Cesvimap; un evento que reconoce el esfuerzo, la innovación y el compromiso con la calidad de los profesionales del sector de la reparación en España.
Prometeon ha incorporado tres nuevas caras para reforzar su top management. Además, con el objetivo de acelerar la expansión comercial del grupo y consolidar su posicionamiento en los mercados clave, se ha creado una nueva Global Commercial Division.