Web Analytics
La distribución de recambios espera crecer un 13% este año
Suscríbete

La distribución de recambios espera crecer un 13% este año

Observatorio posventa 78060
|

La XXXIII edición del congreso de Ancera, celebrada hoy en las instalaciones de Ifema Madrid, ha sido el foro escogido por Ancera y Sernauto para dar a conocer los resultados de la última edición del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa, elaborado con el apoyo de GiPA. El encargado de exponer los datos ha sido Fernando López, CEO de GiPA, quien ha estado escoltado por José Luis Bravo, presidente de Ancera, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto.

Este último barómetro ha sido elaborado entre los meses de agosto y septiembre y sirve para pulsar la situación del sector y realizar previsiones de cara al último trimestre del año. En este sentido, las previsiones de facturación de cara al cierre del año hablan de un incremento del +16% para los fabricantes de recambios y de un +13% para la distribución respecto a 2020. A pesar de estas buenas noticias, GiPA estima que no se recuperarán los niveles de facturación de 2019 hasta el primer trimestre de 2022, aunque José Luis Bravo es un poco más optimista: "Nosotros creemos que alcanzaremos estos niveles a finales de este año".

Objetivo: garantizar el suministro y mantener márgenes

No obstante, la posventa de automoción no es ajena a la incertidumbre que vive el sector de automoción en su conjunto. De cara los próximos meses, los proveedores señalan como retos principales el problema de las materias primas (aumento de precio y disponibilidad de las fábricas) y el suministro de los productos (disponibilidad y cumplimentación de pedidos). Por su parte, los distribuidores de recambios indican que sus retos más relevantes son el suministro y la falta de stock, la gestión adecuada de las subidas de precio y mantener los márgenes.

“Ante las cifras de este último observatorio, la posventa de automoción debe sentirse privilegiada frente a otras actividades", añadía Benito Tesier. "No podemos olvidar lo que está ocurriendo en la cadena de producción de piezas y vehículos, en la que estamos viviendo una tormenta perfecta, un periodo de gran incertidumbre fruto de la crisis de los microchips, el incremento de los costes de la energía y las materias primas y los problemas logísticos. Todo ello hace que la esperada recuperación se vea afectada. En lo relativo a la posventa se va viendo la luz y esperamos seguir manteniendo estas previsiones”.

Principales conclusiones del 4º Observatorio de la Posventa

Datos proporcionados por los distribuidores de recambios (grupos de distribución y mayoristas)

  • La actividad de los distribuidores aumentó un 33% en el 2º trimestre de 2021 con respecto al mismo periodo de 2020.
  • El 15% de los distribuidores han tenido que despedir algún empleado de forma definitiva.
  • El 8% cree que van a aumentar los impagos en el 3er. trimestre de 2021.
  • El 23% van a mantener los puntos de venta en el 3er. trimestre de 2021.
  • El 31% van a aumentar el número de socios en el 3er. trimestre de 2021.

Datos proporcionados por los fabricantes de recambios

  • La actividad de los fabricantes de recambios aumentó un 44% en el 2º trimestre de 2021 con respecto al mismo periodo de 2020.
  • Solo el 5% de los fabricantes han despedido algún empleado de forma definitiva.
  • El 16% cree que van a disminuir los impagos en el 3er. trimestre de 2021.
  • Para el 23% las devoluciones o reajustes de stock aumentaron en el 2º trimestre de 2021 respecto al trimestre anterior.
  • El número de pedidos urgentes aumentó un 4% en el 2º trimestre del 2021.
  • El 30% prevé aumentar el número de clientes en 3er. trimestre del 2021.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

Tubi Freno

Unigom resalta la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión. Son componentes sujetos a desgaste que, si se descuidan, pueden convertir un viaje tranquilo en una experiencia estresante.

Anuncios web Jornadas 02

TNU Tratamiento de Neumáticos Usados será patrocinador institucional en las IV Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje, que se celebrarán del 12 al 14 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, en Colombia. 

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.

M.Tronchetti Provera, M.Emiliano (01)

El gobierno regional de Apulia y Pirelli han firmado un acuerdo para activar un sistema de monitorización de la red vial de la región que aspira a crear un mapa del 'estado de salud' de las carreteras apulianas. Será el primer sistema de monitoreo vial del mundo capaz de unificar los datos recogidos por los neumáticos con datos visuales.

Pexels sid cam photography 330592 978249

El calor sofocante ya está afectando a toda España y se anticipa un verano intenso. Por ello Motocard ofrece sus consejos para combatir el calor en moto durante estos meses.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto