Delfín Grupo ha alcanzado ya la cifra de 50 Centros de Movilidad DSI.MOBILITY con una propuesta de valor que resume en: "Transformar talleres de reparación de vehículos en centros integrales de movilidad". El modelo de negocio busca la eficiencia y la rentabilidad, basándose en la satisfacción integral de las necesidades de cliente: desde comprar y alquilar un vehículo a poder utilizarlo mediante fórmulas de movilidad compartida y, por supuesto, mantener y reparar el propio.
Los talleres acceden de forma sencilla a las oportunidades de negocio que ya está generando la nueva movilidad y un paquete de servicios que les acompaña en su transformación digital y orientación a la sostenibilidad, convirtiéndoles en empresas innovadoras, más eficientes y rentables, y con clientes satisfechos que repiten y les recomiendan.
En palabras de Jesús Martínez, CEO de Delfín Grupo: “Los talleres de reparación son actores fundamentales para garantizar la movilidad de los ciudadanos. En cada mantenimiento y reparación lo que un empresario del taller hace no es otra cosa que ayudar a su cliente a recuperar la movilidad al volante de su vehículo. Sin embargo, cada vez más los ciudadanos optan por formas de movilidad diferentes al uso de coche propio. La red de centros de movilidad integral DSI.MOBILITY ha sido concebida, precisamente, para que el taller no se quede fuera de esas nuevas necesidades de los automovilistas”.
“En nuestros centros puede comprar un coche, alquilarlo o suscribir un renting. Lo que les proponemos a los talleres es avanzar desde su aporte tradicional a la movilidad, importantísimo, el del mantenimiento y la reparación, a un escenario donde puedan satisfacer las nuevas demandas de movilidad del cliente. Y todo ello, además, con el acompañamiento que necesitan para conseguir vender y rentabilizar esas nuevas actividades. La clave, los 21 servicios de DSI.MOBILITY que transforman el taller en un centro de movilidad integral con más negocio, más rentable y más orientado a las demandas actuales del cliente”.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.