Brembo ha publicado los resultados económicos durante el primer semestre de 2022. Así, los ingresos alcanzaron un total de 1.746,5 millones de euros, el 28,3% más que los datos del primer semestre de 2021. Por su parte, el EBITDA y el EBIT aumentan el 13% y el beneficio neto, el 17,3%.
En comparación con el primer semestre de 2021, el EBITDA se sitúa en 305,3 millones de euros (con un margen del 17,5%) y el EBIT en 187,5 millones de euros (con un margen de 10,7%).
Con respecto a las inversiones netas, las cifras ascendieron a 121,6 millones de euros y la deuda financiera neta aumenta en 98,2 millones de euros con respecto al 30 de junio de 2021.
El presidente ejecutivo de Brembo, Matteo Tiraboschi ha declarado que “los importantes resultados del primer semestre, aprobados hoy por el Consejo de Administración, son el resultado de un método y una estrategia a largo plazo adoptados por todo el equipo de Brembo. Este ha demostrado un fuerte compromiso incluso en un contexto tan complejo, garantizando así la continuidad del rendimiento, en línea con los tres primeros meses del año. Nuestra empresa sigue centrándose en ofrecer a los clientes la máxima calidad de servicio y en innovar nuestras soluciones. Esta dirección ya se refleja en la recientemente anunciada creación de la joint venture con un grupo líder en la producción de componentes de frenado de alta tecnología. Esta operación refuerza nuestra posición en un segmento importante para nosotros, como es el del mercado de posventa. Aunque el escenario geopolítico y macroeconómico, en constante cambio, nos obliga a ser prudentes, la sólida posición de Brembo, los importantes resultados obtenidos hasta ahora y las alentadoras señales que estamos recibiendo de nuestro mercado de referencia nos permiten mirar hacia el resto del año con confianza”.
En 2024 el precio medio de oferta de los vehículos se encareció el 5,6% y los salarios ofertados subieron el 3,1%, según el estudio “Salarios y vehículos de ocasión en 2024” basado en los precios medios de oferta de los vehículos de ocasión del barómetro de coches.net y los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs.
En la mañana del 20 de mayo se celebró en Madrid el seminario 'Buscando el camino hacia la movilidad eléctrica, el caso del éxito Portugués', organizado por el núcleo regional de España del Conselho da Diàspora Portuguesa. La jornada sirvió para arrojar luz en cuanto a las diferencias entre España y Portugal en materia de electrificación y, en concreto, para que el caso de éxito portugués inspire al mercado español.
La época estival es la que mayor número de desplazamientos registra en las carreteras españolas, Y una tendencias entre los usuarios cada vez más común es optar por vehículos de alquiler. En este contexto, FENEVAL señala los errores más comunes a la hora de alquilar un coche y ofrece pistas para evitarlos.
El Ford Adapta Tour 2025 comenzó ayer, 21 de mayo, desde las instalaciones de Rehatrans, carrocero homologado por Ford y especializado en la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida. Organizado por Ford España en colaboración con Fundación ONCE, este tour recorrerá distintas ciudades del país para dar visibilidad a las últimas soluciones de movilidad adaptada.
En un contexto en el que la edad media del turismo vendido en España supera los 11 años, GANVAM ha trasladado esta mañana al director general de Consumo, Daniel Arribas, la necesidad de adaptar los plazos de garantías a la antigüedad del vehículo.