La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos, AECA-ITV, ha recopilado una serie de imágenes captadas por los inspectores de distintas estaciones de ITV a nivel nacional y que muestran los daños graves en neumáticos que han detectado en las últimas semanas. Se trata de fotografías que muestran cómo hay vehículos que circulan con las ruedas en condiciones alarmantemente peligrosas para la seguridad, tanto de los ocupantes del vehículo como del resto de usuarios de la vía. Desde la Asociación advierten de las graves consecuencias de circular con los neumáticos en mal estado y recuerdan la importancia de la labor de la ITV para detectar este tipo de situaciones.
Daños y anomalías en la banda de rodadura
La banda de rodadura del neumático está constituida por una capa de goma con un dibujo, destinada a estar en contacto con la calzada. Constituye el único elemento de unión entre el vehículo y el asfalto. Entre sus funciones, destacan la de transmitir los movimientos del vehículo de forma segura y precisa (adherencia, frenada, guiado, tracción…). Además, su estructura debe garantizar un mínimo de resistencia a los choques y pinchazos accidentales.
Daños y anomalías en los flancos del neumático
Los flancos del neumático son las paredes laterales de la cubierta que unen la banda de rodadura con los talones, que mantienen el neumático asentado sobre la llanta. Los flancos permiten mantener la presión de inflado y, por lo tanto, soportar la carga del vehículo. Además, se ocupan de absorber parte de las alteraciones (baches, grietas, etc.) que pueden existir en la carretera y mejorar la estabilidad del vehículo aportando rigidez al neumático.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.