Faconauto volverá a retomar con urgencia los contactos con los principales partidos políticos e impulsará de nuevo la vía legislativa para conseguir un marco jurídico que ampare la actividad de los concesionarios de nuestro país. El pasado mes de junio, Faconauto avaló que el PDeCAT retirara una enmienda dentro de la tramitación de la Ley “Crea y Crece” que establecía una seguridad jurídica para la distribución y apoyó iniciar un proceso de diálogo con los fabricantes para buscar puntos concretos de acuerdo equilibrados y útiles para el sector.
Tras este periodo, y sin que se hayan producido avances, la patronal recuperará el espíritu de la enmienda retirada por el PDeCAT y buscará los apoyos políticos para que se pueda resolver este problema de la automoción de nuestro país, en un momento de cambio en el que el sector en su conjunto necesita, más que nunca, la certidumbre para poder seguir siendo competitivo.
Faconauto considera urgente buscar una solución legislativa, ya que la distribución actualmente está inmersa en un cambio contractual o se enfrenta a una cancelación masiva de los contratos vigentes, como está llevando a cabo el Grupo Stellantis y que ha afectado a 329 empresas.
Finalmente, la patronal ha recordado que España es el único mercado de Europa en el que la distribución del automóvil no cuenta con una mínima seguridad jurídica. El último país que lo ha establecido ha sido Italia, donde en agosto se aprobó una norma, en línea con la que está impulsando Faconauto, que ha equilibrado las relaciones entre las marcas y sus concesionarios.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.