El vehículo eléctrico encuentra en la asequibilidad uno de sus mayores obstáculos, según los últimos datos de Acea, que indica que muchos consumidores no disponen de capacidad económica para comprarlos.
Los proveedores de servicios independientes (ISP) han pedido que se adopte con celeridad una legislación sectorial específica sobre el acceso a los datos, funciones y recursos de los vehículos.
En 2022, las matriculaciones mundiales de automóviles alcanzaron 66,2 millones de unidades, lo que significa que la demanda todavía está el 11,6% por debajo de los niveles previos a la pandemia, según el Informe económico y de mercado de la industria de automoción de la UE en 2022, publicado por Acea.
Martin Lundstedt, presidente de la junta de vehículos comerciales de Acea y director ejecutivo de Volvo Group, reconoce que la propuesta Euro VII de nuevos estándares de emisión de contaminantes para camiones y autobuses, deja en el limbo político convertir a Europa en la primera y única región del mundo en estar completamente libre de combustibles fósiles en 2040.
El parque automovilístico europeo estaba integrado en 2021 por 338.095.109 vehículos, el 1,3% más que un año antes. Los países con mayor número de vehículos son Alemania, con 52,72 millones, seguido de Francia, con 45,72 millones; Italia, con 45,2 millones; Reino Unido, con 42,8 millones; Polonia, con 30,1 millones, y España, con 29,87 millones.
Según el nuevo Estudio de la Movilidad del Futuro de Europcar Mobility Group realizado por el Mobility Institute (impulsado por RACC y Deloitte) el 54,4% de los conductores españoles se plantearía cambiar su coche por un modelo de suscripción
Acea estima que la norma Euro 7 apenas proporcionaría una reducción adicional de NOx del 4% para automóviles, del 2 % para furgonetas y camiones pesados y cero para los autobuses.
La Comisión Europea dio a conocer la nueva norma Euro 7, que establece los límites máximos de emisiones contaminantes para vehículos diésel y gasolina y que debería entrar en vigor el 1 de julio 2025 para turismos y furgonetas.