Web Analytics
El sueldo medio de la mayoría de los consumidores europeos hace imposible acceder al vehículo eléctrico
Suscríbete
Norte y oeste de Europa, con sueldos más altos, es donde más vehículos eléctricos se venden

El sueldo medio de la mayoría de los consumidores europeos hace imposible acceder al vehículo eléctrico

Renta anual en los países de la Unión Europea
España con unos ingresos anuales medios de 21.669 euros en 2021, la cuota de mercado de vehículos eléctricos se situó en el 9,6% en 2022.
|

El vehículo eléctrico, a pesar de los esfuerzos legislativos de la Unión Europea para acelerar su introducción en el mercado, encuentra en la asequibilidad uno de sus mayores obstáculos, según los últimos datos de la Asociación de Fabricante Europeos de Automóviles (Acea), que indica que muchos consumidores no disponen de capacidad económica para comprarlos.

Los vehículos eléctricos representaron el 21,6% de los automóviles nuevos matriculados en la UE en 2022, pero solo tienen una cuota de mercado del 9% o menos en más de la mitad de los estados miembros de la UE, la mayoría de Europa Central, Oriental y Meridional, donde la renta neta media anual en 2021 era de 13.000 euros por trabajador. Así, en el top 5 de los países con menos vehículos eléctricos e ingresos netos anuales medios figuran Eslovaquia, con una penetración de vehículo eléctrico de sólo el 3,7% y unos ingresos netos de 10.985 euros, República Checa (3,9% y 13.836 euros), Bulgaria (4,0% y 7.272 euros), Polonia (5,0% y 10.782 euros) y Croacia (5,0% y 10.391 euros).

En el lado contrario, con una cuota de penetración mucho mayor (el 30% o más) se encuentran países del norte y oeste de Europa, donde los ingresos netos anuales superaron 32.000 euros en 2021. Aquí, el top 5 lo encabeza Suecia (56,1% de penetración y 35.486 euros de ingresos netos), seguida de Dinamarca (38,6% y 39.274 euros), Finlandia (37,6% y 33.155 euros), Holanda (34,5% y 40.312 euros) y Alemania (31,4% y 32.850 euros). España, con unos ingresos anuales medios estimados de 21.669 euros en 2021, la cuota de mercado se situó en el 9,6% y se ubica en el medio de la tabla. 

Norte y oeste de Europa, a la cabeza

Estas cifras confirman disparidades significativas en la asequibilidad de los vehículos eléctricos entre las diferentes regiones de Europa, con el norte y el oeste de Europa a la cabeza, con las proporciones más altas, y el centro, el este y el sur de Europa con las proporciones más bajas.

Acea asegura que la falta de incentivos para los consumidores está perjudicando el enorme potencial del mercado europeo de coches eléctricos, a lo que se suma la falta de infraestructura de carga, lo que provoca esta profunda diferencia de cuota de mercado entre los estados miembros y las regiones de la UE.

La electrificación, explica Acea, es la forma más eficiente de minimizar la huella de carbono del transporte por carretera, reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire, pero los problemas de asequibilidad están frenando esta transición, por lo que solicita el establecimiento de condiciones favorables, tales como acelerar la instalación de puntos de recarga en todo el continente, especialmente en países donde la infraestructura es notablemente deficiente, o implementar incentivos de compra, que haga más asequible el vehículo eléctrico como medio de estimular la transición de Europa hacia un futuro de cero emisiones netas.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Unnamed

Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto