AIROH presenta su modelo Bandit, un casco "diseñado para acompañar todos los que viven la moto como una compañera de viaje y no solo como simple medio de transporte".
Su punto fuerte es su versatilidad: dos configuraciones en un solo casco. Gracias a la posibilidad de retirar fácilmente la visera, Bandit se transforma de un casco de aventura a uno de carretera en segundos. La versión con visera es ideal para circular en entornos mixtos o todoterreno, donde se necesita más protección contra el sol y la suciedad.
La versión naked, cuya aerodinámica está garantizada por los taps especiales disponibles dentro de la caja, es perfecta para viajes largos por carretera, gracias a una mayor aerodinámica y estabilidad a altas velocidades.
Cada detalle del Bandit ha sido diseñado para satisfacer las necesidades reales de los viajeros. La gran pantalla ofrece un campo de visión superior, contribuyendo a una percepción total del entorno. Máxima visibilidad con la lente Pinlock 70 Max Vision, incluida en la caja, para una visión óptima incluso en condiciones de frío y humedad, gracias también a la posición antivaho de la pantalla.
El avanzado sistema de ventilación (con tomas de aire en la mentonera, la parte superior y laterales, y los spoilers traseros) garantiza una circulación continua y homogénea del aire, ideal para mantener el confort incluso en los trayectos más largos y exigentes. Los interiores, fabricados con tejidos de última generación, disfrutan de tratamientos innovadores para garantizar el confort y la transpirabilidad. Además, son totalmente extraíbles, lavables e hipoalergénicos.
En términos de seguridad, Bandit integra las tecnologías más avanzadas de AIROH, como los sistemas ASN (AIROH Sliding Net) y AEFR (AIROH Emergency Fast Release). Además, la homologación ECE 2206 garantiza el cumplimiento de la normativa europea más actual y estricta.
El casco está disponible en dos calotas (XS-M y L-XXXL), con un peso a partir de 1660 g ±50 g, y está fabricado en termoplástico HRT, un material ligero y resistente.
"El diseño del Bandit es atrevido, con líneas fuertes y un estilo que exprime carácter. No sólo es funcional, sino que también quiere llamar la atención. Está equipado con una pantalla con tratamiento antiarañazos y protección UV, sistema de bloqueo y pantalla solar integrada. Su equipamiento incluye también un stop wind. Bandit también es preparado para los sistemas AWC 4 y AWC 2 de AIROH para la comunicación y el infoentretenimiento en el sillín, lo que amplía aún más su vocación touring. Tanto si se trata de un viaje planeado durante meses como de una escapada de última hora, Bandit es el compañero ideal para cualquier tipo de aventura. Pensado para los que no se conforman, para los que les gusta experimentar la moto a 360 grados, para los que se ponen en marcha sin saber cuándo volverán. Con un precio de venta recomendado a partir de 249,99 euros, Bandit es la elección ideal para quienes desean altas prestaciones, un diseño distintivo y soluciones técnicas avanzadas, todo en un mismo casco. Siempre listo para salir", concluyen desde la marca.
Carly analiza las principales averías de verano y cuánto cuesta solucionarlas. Batería, refrigeración y aire acondicionado son los grandes “puntos calientes” y repararlas cuesta entre 70 € y 3500 €, según la herramienta gratuita Costes de Reparación Carly.
La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) ha expresado su profundo pesar por el fallecimiento de Javier Coleto, director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia, una figura destacada en el impulso de la innovación y el desarrollo de la movilidad sostenible en España.
En verano tampoco hay que bajar la guardia y, por lo tanto, se debe prestar especial atención a todo lo que se lleva en el vehículo, especialmente ahora que llevamos esos objetos de playa y piscina como colchonetas, sombrillas o hamacas. En este sentido, Norauto analiza los errores más comunes que se suelen cometer a la hora de llevar este tipo de elementos veraniegos.
Aunque son 3 los factores que pueden estar implicados en un siniestro de tráfico: la infraestructura, el comportamiento humano y las condiciones técnicas del vehículo, es precisamente, éste último el que podemos controlar de forma sencilla, teniendo la ITV en vigor. Un factor que, de acuerdo con la DGT, podría estar detrás de hasta el 13% de los siniestros viales.
TNU informa de que se pueden fabricar muebles hechos con neumáticos reciclados. De este modo, diseño y sostenibilidad se dan la mano para convertir residuos en mobiliario funcional y ecológico, siendo un buen ejemplo la propuesta de la empresa Muka.