Toyota Hersamotor, uno de los mayores concesionarios de Toyota en España, refuerza su oferta de seguridad incorporando de serie la tecnología de LoJack en todos sus vehículos tras aliarse con el especialista. La integración de este sistema mejorará la experiencia de cliente ofreciéndole protección ante el robo del vehículo.
Lo cierto es que esta colaboración es un win-win: Toyota Hersamotor refuerza su oferta de seguridad (con más de 1,8 billones de euros en vehículos recuperados en Europa, este servicio es capaz de rastrear y recuperar vehículos robados incluso fuera de las fronteras nacionales) y LoJack fortalece su presencia en la red oficial de Toyota a nivel nacional.
La activación del sistema se realiza exclusivamente tras la denuncia a las autoridades, garantizando en todo momento la privacidad del usuario y ofreciendo a Toyota Hersamotor y sus clientes una protección fiable y discreta frente al robo.
“Este acuerdo con Toyota Hersamotor representa un paso importante en nuestra estrategia de colaboración con grandes grupos de distribución, aportando valor añadido tanto al concesionario como a sus clientes. Nuestra tecnología no solo protege el vehículo ante robos, sino que también optimiza la gestión y reduce costes derivados de incidencias”, declara José Ignacio Rubio, director general de LoJack Iberia.
Por su parte, Carlos Fraile, director general de Toyota Hersamotor ha afirmado: “contar con LoJack como partner estratégico refuerza nuestra propuesta de valor. Queremos ofrecer a nuestros clientes una experiencia completa en la que la seguridad, la innovación y la conectividad sean pilares clave. Esta alianza nos permite da un paso más en esa dirección y marcar la diferencia”, concluye.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.