Web Analytics
Signus y TNU gestionan más de 30.000 neumáticos fuera de uso recuperados tras la dana
Suscríbete
En colaboración con la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio

Signus y TNU gestionan más de 30.000 neumáticos fuera de uso recuperados tras la dana

TNU Y SIGNUS GESTIONAN NFU DANA VALENCIA 2
El plan de gestión de residuos post-DANA ha sido diseñado para hacer frente a una situación sin precedentes: las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos.
|

La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha gestionado el reciclaje de más de 30.000 neumáticos fuera de uso recuperados tras las inundaciones del pasado otoño. La recogida y reciclaje de los neumáticos se ha llevado a cabo en colaboración con los SCRAPS, Signus y TNU, para evitar su vertido y facilitar su reutilización con todas las garantías ambientales y de seguridad.

Esta actuación se enmarca en el plan de choque de residuos puesto en marcha para hacer frente a los efectos de la dana, que generó más de 800.000 toneladas de residuos, equivalentes al total de residuos urbanos que se producen en un año en la Comunitat Valenciana.

El director general de Calidad y Educación AmbientalJorge Blanco, ha subrayado la importancia de una correcta gestión de los neumáticos usados, advirtiendo que, si no se tratan adecuadamente, pueden convertirse en un importante foco de contaminación. En este sentido, se ha establecido un sistema de separación previa en los puntos de transferencia habilitados, lo que garantiza que estos residuos reciban el tratamiento necesario conforme a los estándares técnicos y ambientales establecidos.

Tanto TNU como Signus han jugado un papel clave en este dispositivo. Carlos Prietodirector general de Signus, ha destacado el compromiso de la entidad en aportar soluciones sostenibles al final de la vida útil de los neumáticos, tanto desde una perspectiva medioambiental como social. Por su parte, Javier de Jesús Landesadirector operativo de TNU, ha remarcado que, desde el inicio de la emergencia, se ofrecieron recursos técnicos y apoyo operativo para asegurar una gestión eficaz y segura de estos residuos.

El plan de gestión de residuos post-DANA ha sido diseñado para hacer frente a una situación sin precedentes: las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, una cifra que equivale al total de residuos urbanos generados en un año en toda la Comunitat Valenciana, o al 11 % de los residuos anuales del Estado español. Este dispositivo cuenta con una inversión cercana a los 180 millones de euros.

En los puntos de transferencia se realiza un proceso de clasificación y separación que permite aplicar tratamientos específicos a los distintos tipos de residuos: neumáticos, colchones, bombonas de butano, chatarra o tierra, entre otros. Esta actuación integral contribuye a reducir el impacto ambiental de la catástrofe, garantizando una respuesta técnica eficaz y sostenible.

La actuación coordinada entre los SCRAP —TNU y Signus— y la Generalitat Valenciana demuestra la importancia de la colaboración público-privada para afrontar de manera efectiva los retos ambientales derivados de fenómenos meteorológicos extremos.

   TNU y AER piden medidas urgentes para relanzar el reciclaje de neumáticos en Europa
Ventas VO junio 2025 por edades y canales

Según datos de Ganvam y Faconauto, las ventas de turismos y todoterrenos de hasta cinco años acumulan un incremento del 7% en el primer semestre, hasta alcanzar las 276.921 unidades, lo que supone concentrar el 26% del mercado de ocasión. 

8461420 27a0751c 2d0a 8741 1de5 d0809a347a88

La red de talleres Vulco, respaldada por Goodyear, se afianza como referente en el mercado ibérico con un crecimiento récord de 20 nuevos puntos de venta en los primeros seis meses del año, en un contexto de fuerte competitividad y transformación del sector.

8461550 6d9d60a1 4ab6 fc65 14bf ccccd8595361

Pirelli ha sacado al mercado el primer neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council™).

Pexels mikebirdy 11985216

Según los datos recopilados por Estamos Seguros, iniciativa de UNESPA para promover la cultura aseguradora, el seguro del automóvil destinó 398 millones de euros a cubrir la atención sanitaria de las víctimas de accidentes de tráfico ocurridos en 2024.

CETRAA   Reunion con DGT

Cetraa ha reanudado el contacto institucional con la DGT, con una reunión mantenida el pasado 3 de julio entre Luis Ursúa, vicepresidente ejecutivo, y Ramón Casas, secretario de la Junta Directiva, con Juan José Arriola, subdirector adjunto de Vehículos, y María Trascasa, jefa de Área de Vehículos de la DGT. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas