Mantener en buen estado el líquido de frenos es vitalpara garantizar un óptimo funcionamiento del sistema de frenado. Con un mantenimiento correcto en el taller, un trabajo profesional y un líquido de freno de calidad y en buen estado se logrará mejorar la seguridad, se acortará la distancia de frenado y se prolongará la vida del sistema de frenos.
ATE, marca de Continental especializada en frenos, recomienda, asimismo, chequear el nivel del líquido de frenos en cada revisión de mantenimiento. Por seguridad debe cambiarse entre el año y los tres años y acudir al taller en cuanto se detecte alguna anomalía. El cambio del líquido y el purgado del sistema son dos tareas de mantenimiento esenciales para garantizar el mejor rendimiento del sistema de frenos.
Los vehículos modernos requieren equipos de mantenimiento modernos, y desde Continental no han querido ir un paso más allá atrás ofreciendo a los profesionales innovadores sistemas. Este es el caso del FB30SR de ATE, el primer purgador de sistema de frenado electrónico que permite el control de la presión y lo regula según sea necesario garantizando aún más seguridad mientras se cambia el líquido de los frenos. Además, el manómetro le permite controlar la presión seleccionada. Todas las funciones se controlan a través del panel de control robusto y claramente dispuesto.
Los Centros de frenos ATE cuentan con estetipo de herramientas para hacer los trabajos de purgado mucho más rápido, de forma muy profesional y al ser herramientas adecuadas, cada vez más rentables.
Una rentabilidad para la que Continental quiere colaborar ofreciendo una financiación de este dispositivo con unas cuotas de menos de 100 al mes, al adquirir los talleres el kit completo para el cambio de líquido de frenos, compuesto por: comprobador de líquido de frenos, purgador, surtido de adaptadores de purga de aire y líquido de frenos (válida hasta el 31 de diciembre).
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíPosventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.