Adine ha publicado su informe mensual sobre la evolución de las importaciones de neumáticos asiáticos en España, correspondiente al mes de abril y al acumulado del primer cuatrimestre de 2025, elaborado a partir de datos del ICEX y la Agencia Tributaria. Los datos reflejan una evolución positiva en el segmento consumer, cuyas importaciones se han incrementado el 41,5% en lo que va de año, con 4.822.920 unidades, de las cuales el 76% procedían de China.
Por su parte, el segmento de camión y/o autobús registra un crecimiento del 9,5%, con 163.170 unidades, destacando los fuertes incrementos desde Vietnam (53,8%) y Japón (178,8%).
Las importaciones de neumáticos de motocicleta cayeron el 16,6%, con 315.970 unidades, siendo Tailandia el principal país de origen, con 172.740 unidades (55%).
El segmento agrícola creció el 27,9%, hasta las 84.820 unidades, con India liderando con 57.270 unidades (67%).
Por último, las importaciones de neumáticos de construcción, minería y obra aumentaron el 23,8%, con 44.930 unidades, destacando India (50%) y China (29%) como principales países de origen.
En abril, las importaciones del segmento consumer crecieron el 51,5% respecto al mismo mes de 2024, alcanzando las 1.526.690 unidades, con China como principal origen (77%).
Las importaciones de camión y/o autobús descendieron el 2,9%, con 53.580 unidades, aunque algunos orígenes como Vietnam (+98%), Corea del Sur (+55,9%) y Japón (+224%) mostraron importantes repuntes.
Las importaciones de motocicleta sufrieron un importante descenso del 41,4%, hasta 83.610 unidades, manteniéndose Tailandia como principal origen (55%).
En el caso de los neumáticos agrícolas, se registró un aumento del 18,7%, con 25.690 unidades, destacando India (67%) como origen principal.
Las importaciones de neumáticos de construcción, minería y obra cayeron el 35,1%, situándose en 8.150 unidades, con India como país dominante (74%).
El secretario ejecutivo de ADINE, Óscar Bas, ha señalado que “Los datos del primer cuatrimestre del año del ICEX confirman una evolución positiva de las importaciones en el segmento consumer, con un crecimiento acumulado superior al 40%, lo que refleja una recuperación sostenida de la actividad en el canal de reposición y una mayor planificación de aprovisionamiento por parte de los distribuidores españoles. No obstante, observamos una moderación en otros segmentos, como camión, donde pese a crecer en el acumulado, se produjo un descenso puntual en abril. La elevada concentración en países como China e India sigue marcando la pauta del comercio exterior del neumático, aunque también hay que destacar el repunte de países como Vietnam, Japón o Corea del Sur. Todo ello ocurre en un contexto geopolítico inestable, con tensiones persistentes en Oriente Medio y el Mar Rojo, que están provocando aumentos en los costes logísticos y cierta incertidumbre sobre la continuidad de los flujos de suministro. Además, la investigación antidumping abierta por la Comisión Europea sobre las importaciones de neumáticos nuevos de turismo y camión ligero procedentes de China está generando un clima de incertidumbre regulatoria. Ante la posible imposición de medidas provisionales en los próximos meses, todo apunta a que los importadores adelantarán pedidos para evitar el impacto de los eventuales aranceles, lo que podría provocar un repunte adicional de las importaciones asiáticas en el corto plazo. Desde ADINE seguiremos monitorizando de cerca la evolución del mercado y trasladando a nuestras empresas asociadas toda la información necesaria para que puedan anticiparse y tomar decisiones estratégicas con mayor seguridad”.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.